Medidas cautelares por actos de violencia en UNAM, demanda CNDH

Fecha:

Compartir:

* Reprueba agresiones a estudiantes en el CCH Azcapotzalco y FES Acatlán

* Pide a la institución prevenir violaciones a derechos humanos

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 6 de abril 2020.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reprobó los hechos violentos que lesionan los derechos humanos de las personas y solicitó la implementación de medidas cautelares a la Abogacía General de la UNAM para prevenir situaciones de inseguridad en agravio de las y los estudiantes que se encuentran en paro en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco y en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.

Este Organismo Nacional tuvo conocimiento que el pasado sábado 4 y domingo 5 de abril ocurrieron incidentes violentos en las instalaciones del CCH Azcapotzalco y la FES Acatlán, respectivamente, en los que fueron agredidas físicamente las y los estudiantes que se encuentran en paro de actividades y ocasionaron daños a las instalaciones, dice en un comunicado de prensa.

Por ello, ante el riesgo y la urgencia de esta situación, así como la probable consumación de daños irreparables, esta Comisión Nacional requirió a la UNAM la implementación de diversas medidas cautelares necesarias para la protección de los derechos humanos a la vida, la seguridad e integridad personal de las y los estudiantes y toda la comunidad que forma parte del CCH Azcapotzalco y de la FES Acatlán, con la finalidad de prevenir otros incidentes violentos.

Al respecto, la Abogacía General de la UNAM informó a este Organismo Nacional las acciones que ha llevado a cabo hasta el momento para atender los hechos acontecidos en el CCH Azcapotzalco.

La CNDH reprueba cualquier forma de violencia, por lo que continuará colaborando con las autoridades universitarias para el seguimiento de estos casos con la firme convicción de salvaguardar los derechos humanos de todas las personas, mediante el uso de diversos mecanismos que le faculta la Constitución, su ley y reglamento interno, para evitar la consumación irreparable de las violaciones denunciadas o la producción de daños de difícil o imposible reparación.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...