Medio ambiente y quienes lo protegen están en riesgo: Espacio OSC

Fecha:

Compartir:

  • Hoy Día Nacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos Ambientales
  • En 2022 y 2023 fueron asesinados 44 personas defensoras

SemMéxico, Cd. de México, 17 de julio, 2024.- Espacio OSC, para la protección de personas defensoras y periodistas, señaló hoy que 44 personas defensoras del medio ambiente fueron asesinadas en 2022 y 2023 y otras 30 fueron desaparecidas durante esos dos años.

La información publicada en su cuenta X @EspacioOsc a propósito del Día Nacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos ambientales, como lo declaró el Congreso de la Unión en 2022 y sostiene que “el medio ambiente y quienes lo protegen están en riesgo”.

Si bien, es valioso que a nivel nacional se conmemore este día, es crucial dar pasos firmes hacia una política pública integral de protección para personas defensoras y la implementación del Acuerdo de Escazu, instrumento vinculante emanado de la Declaración sobre la Aplicación del Principio 10 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20) de 2012, que reconoce que el mejor modo de abordar las cuestiones ambientales es con la participación de todas las personas y que México firmó en septiembre de 2018.

De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, cita Espacio OSC, las personas defensoras de comunidades indígenas son las que más agresiones sufren, aunado a los actos de criminalización, desplazamiento forzado de comunidades y desprestigio en contra de personas defensoras. 

La mitad de las agresiones son perpetradas por agentes de los tres niveles de gobierno, seguidos por particulares y el crimen organizado.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada violeta | La paradoja de la seguridad humana en la vida de las mujeres

Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 12 de noviembre, 2025.- Cada cierto tiempo, los gobiernos vuelven a...

Rumores de café | ASE ¿hace revisión? Yoloczin

Por Isabel Ortega Morales (me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes) SemMéxico, 12 noviembre de 2025.-Hace frío, dicen que...

Entresemana | ¿Qué se vaya?

“Tanta vida yo te di, que por fuerza tienes ya, sabor a mí…” Álvaro Carrillo MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd...

Alerta Aimée Vega Montiel que argumentar  el consentimiento penalmente propicia la impunidad  y  es eje de la revictimización 

La comunicóloga feminista examina el abuso sexual que escenificó la presidenta de la República, quien pareció consentir la...