Menos mujeres en diputaciones locales en Hidalgo

Fecha:

Compartir:

Se pierden 2 bancas y la mayoría del partido oficial

La alianza sólo consigue dos lugares para mujeres

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 10 de junio, 2021.- Después del conteo total de las actas computadas de la jornada electoral del domingo pasado, un total de 8 mujeres fueron elegidas como diputadas locales para formar parte de la siguiente legislatura, lo que significa una reducción con respecto a las 10 mujeres que ganaron la contienda electoral en 2018.

Hace tres años, las mujeres encabezaron 10 de los 18 distritos electorales locales de la entidad, de los cuales 9 fueron para el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)—que en el acumulado total obtuvo 17 diputaciones por mayoría relativa–, mientras que una fue por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En esta ocasión las 8 mujeres que ganaron distritos electorales fueron 6 de Morena y 2 del PRI, por lo que en la compensación de curules las diputaciones locales para garantizar la paridad de género se deberán destinar los mismos espacios en la distribución de la próxima legislatura local.

En la contienda electoral de 2018 fueron elegidas Rosalba Calva García por Zacualtipán, Adela Pérez Espinoza por San Felipe Orizatlán, Doralicia Martínez Bautista por Huejutla, Lucero Ambrocio Cruz por Ixmiquilpan, Lisset Marcelino Tovar por Mixquiahuala, Tatiana Ángeles Moreno por Actopan, Corina Martínez García por Pachuca Oriente, Noemí Zitle Rivas por Tepeji, Susana Ángeles Quesada por Tizayuca y Roxana Montealegre Salvador por Villas del Álamo.

Pero en esta ocasión fueron electas ZimapánMaría del Carmen Lozano Moreno en Zimapán, en Mixquiahuala por Lisset Marcelino Tovar, Actopan con Erika Araceli Rodríguez, en Pachuca Oriente por Citlali Ramírez, en Pachuca Poniente por Elvia Yanet Sierra Vite, en Tepeji por Tania Valdez Cuellar, en Tizayuca por Juana Vanessa Escalante Arroyo y en Tepeapulco por María Adelaida Muñoz.

En la actual legislatura local por primera vez en su historia cuenta con más mujeres que hombres, ya que 16 de las 30 curules son encabezadas por mujeres, pero el Instituto Estatal Electoral (IEEH) para garantizar la paridad de género en la siguiente legislatura deberá reponer esos espacios por mujeres en los espacios de representación proporcional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...