Menos mujeres en diputaciones locales en Hidalgo

Fecha:

Compartir:

Se pierden 2 bancas y la mayoría del partido oficial

La alianza sólo consigue dos lugares para mujeres

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 10 de junio, 2021.- Después del conteo total de las actas computadas de la jornada electoral del domingo pasado, un total de 8 mujeres fueron elegidas como diputadas locales para formar parte de la siguiente legislatura, lo que significa una reducción con respecto a las 10 mujeres que ganaron la contienda electoral en 2018.

Hace tres años, las mujeres encabezaron 10 de los 18 distritos electorales locales de la entidad, de los cuales 9 fueron para el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)—que en el acumulado total obtuvo 17 diputaciones por mayoría relativa–, mientras que una fue por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En esta ocasión las 8 mujeres que ganaron distritos electorales fueron 6 de Morena y 2 del PRI, por lo que en la compensación de curules las diputaciones locales para garantizar la paridad de género se deberán destinar los mismos espacios en la distribución de la próxima legislatura local.

En la contienda electoral de 2018 fueron elegidas Rosalba Calva García por Zacualtipán, Adela Pérez Espinoza por San Felipe Orizatlán, Doralicia Martínez Bautista por Huejutla, Lucero Ambrocio Cruz por Ixmiquilpan, Lisset Marcelino Tovar por Mixquiahuala, Tatiana Ángeles Moreno por Actopan, Corina Martínez García por Pachuca Oriente, Noemí Zitle Rivas por Tepeji, Susana Ángeles Quesada por Tizayuca y Roxana Montealegre Salvador por Villas del Álamo.

Pero en esta ocasión fueron electas ZimapánMaría del Carmen Lozano Moreno en Zimapán, en Mixquiahuala por Lisset Marcelino Tovar, Actopan con Erika Araceli Rodríguez, en Pachuca Oriente por Citlali Ramírez, en Pachuca Poniente por Elvia Yanet Sierra Vite, en Tepeji por Tania Valdez Cuellar, en Tizayuca por Juana Vanessa Escalante Arroyo y en Tepeapulco por María Adelaida Muñoz.

En la actual legislatura local por primera vez en su historia cuenta con más mujeres que hombres, ya que 16 de las 30 curules son encabezadas por mujeres, pero el Instituto Estatal Electoral (IEEH) para garantizar la paridad de género en la siguiente legislatura deberá reponer esos espacios por mujeres en los espacios de representación proporcional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...