Mensaje del Secretario General de la ONU con motivo del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Es hora de tomar medidas transformadoras para poner fin a las violencias contra las mujeres y las niñas.

Redacción

SemMéxico/ONUNoticias, Ciudad de México, 24 de noviembre del 2022.- La violencia contra las mujeres y las niñas es la violación de los derechos humanos más extendida en todo el mundo.

Cada once minutos, muere una mujer o niña a manos de su pareja íntima o algún miembro de su familia, y sabemos que otras crisis, desde la pandemia de Covid-19 hasta las perturbaciones económicas, no hacen más que aumentar las agresiones físicas y verbales.

Las mujeres y las niñas también son objeto de la violencia que prolifera en Internet, desde el discurso de odio misógino hasta el acoso sexual, la pornografía de venganza y la coerción sexual por depredadores.

Esta discriminación, violencia y agresión dirigida a la mitad de la humanidad nos cuesta muy caro, ya que limita la participación de las mujeres y las niñas en todos los ámbitos de la vida, les niega derechos y libertades fundamentales y obstaculiza la recuperación económica igualitaria y el crecimiento sostenible que necesita el mundo.

Es hora de tomar medidas transformadoras para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.

En otras palabras, los Gobiernos deben formular, financiar y aplicar planes de acción nacionales para acabar con este flagelo.

En cada etapa de los procesos decisorios, deben estar implicados los grupos populares y de la sociedad civil.

Hay que asegurarse de que se apliquen y respeten las leyes, de manera que se defiendan los derechos de las sobrevivientes a la justicia y la asistencia.

Y hay que apoyar las campañas públicas que cuestionan las normas patriarcales y rechazan la misoginia y la violencia.

Sobre todo, como nos recuerda el tema de este año -“ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres”-, hay que defender a las y los activistas de todo el mundo que piden un cambio y ayudan a las sobrevivientes de la violencia. Insto a todos los Gobiernos a que, para 2026, aumenten un 50 por ciento la financiación que destinan a las organizaciones y los movimientos que defienden los derechos de las mujeres.

Alcemos la voz con firmeza para defender los derechos de las mujeres.

Digamos con orgullo: todos y todos somos feministas.

Y releguemos la violencia contra las mujeres y las niñas a los libros de historia.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Aumenta percepción de inseguridad en México; dos ciudades de guerrero a la alza (Acapulco y Chilpancingo) y una a la baja (Zihuatanejo)

Las mujeres en un 67% manifestó sentirse insegura en su ciudad  Isabel Ortega Morales SemMéxico/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM, Chilpancingo, Guerrero.,...

La Cámara de diputados desmantela el Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género  creado hace  19 años

Despiden a todo el personal, pero sostiene que no desaparece y que se está “remodelando” el edificio Para la...

¡Me rindo!, dice María Elena Ríos a gobernador de Oaxaca delante de Claudia Sheinbaum

Interrumpe el acto inaugural de la carretera Mitla-Istmo y asegura que su agresor no está en el hospital Acusa...

IECDMX crea comisiones para la elección del Poder Judicial

Debe proponer un Consejo General un Plan Integral y Calendario del proceso electivo También se encargará de promover y...