México, campeón mundial en consumo de huevo, bueno para las embarazadas

Fecha:

Compartir:

  • En promedio, un mexicano consume 345 huevos al año.
  • Se recomienda no consumir más de siete huevos a la semana.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de septiembre, 2023.- México es el país donde más se consume huevo y está considerado como el cuarto productor a nivel mundial; responsable de uno de cada 27 huevos producidos en el mundo, afirma el informe de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO).

Aproximadamente, un mexicano consume 345 huevos al año, lo que equivale a más de 26 kilos por persona, en promedio. (1)

Sin embargo, nutriólogos y médicos especialistas sugieren no consumir más de siete huevos por semana, ya que el control del colesterol en la dieta previene diversas enfermedades.

Se ha demostrado, en recientes estudios, que consumir un huevo al día no perjudica el perfil lipídico sanguíneo, ni aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y que, además, por ser un alimento de fácil digestión y masticación, es recomendable en las dietas de control de peso, e ideal para niños y adolescentes; mujeres embarazadas y en etapa de lactancia, así como para personas de edad avanzada. (2)

Este alimento aporta, también, proteínas y nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E, y es una de las mejores fuentes naturales de calcio, selenio, yodo y colina (un nutriente que el cerebro y el sistema nervioso necesitan para regular la memoria y el estado de ánimo). (3)

Para cubrir la demanda nacional, se producen en nuestro país 2.77 millones de toneladas anualmente, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Y son Jalisco, Puebla y Sonora los estados que destacan por su mayor aportación en producción total.

Cabe destacar que, al ser un producto tan popular en la mesa de las y los mexicanos, su costo impacta en el gasto de las familias de manera significativa.

En febrero pasado, el precio del huevo se disparó a su nivel más alto en 18 años, llegando aproximadamente a $47.5 el kilo, debido al brote de gripe aviar en Estados Unidos y México; en junio y julio retomó el precio observado en febrero de 2020, de casi $34.75 por kilo, cuando inició la pandemia de Covid-19. (4)

FUENTES:

1.         Unión Nacional de Avicultores. México, promedio de consumo anual: 345 huevos por habitante.

2. Instituto del Huevo. https://www.institutohuevo.com/el-huevo-en-la-dieta-y-la-salud/#1501002266180-cedf4a08-f8e5

3. Instituto de Estudios del Huevo

4.- Precio del huevo retoma nivel prepandemia y ayuda a bajar la inflación en México

https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/mexico/precio-del-huevo-retoma-nivel-prepandemia-y-ayuda-a-bajar-la-inflacion-en-mexico/#:~:text=Mercados%20(SNIIM).-,El%20huevo%20blanco%20registr%C3%B3%20un%20precio%20promedio%20de%20MXN%2434,mercados%20mayoristas%20en%20el%20pa%C3%ADs

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El fallido desafuero a Cuauhtémoc Blanco

Dulce María Sauri SemMéxico, Mérica, Yuc., 2 de abril 2025.- Las mexicanas soñamos y luchamos para alcanzar la paridad. La...

Transportistas suspenden bloqueos para este miércoles 2 de abril

Las autoridades del Estado de México se reunieron esta noche con los líderes de ACME Redacción SemMéxico/El sol de...

Caso María Elena Ferral: 5 años de impunidad

Su hija protestó ayer de cara al Palacio de Gobierno de la capital veracruzana Veracruz la entidad del país ...

Ivonne Ortega entrega carta a Cuauhtémoc Blanco Bravo; le exige dar la cara sin fuero 

Ivonne Ortega, coordinadora de MC, muestra la carta que le entregó a Cuauhtémoc Blanco / Laura Lovera / El Sol...