Convoca Seimujer a fortalecer el combate a la violencia de género, desde los municipios

Fecha:

Compartir:

  • Se inaugura el Centro Integral de Atención a la Mujer del municipio de Pátzcuaro, atiende indicadores de cumplimiento de la AVGM.

Redacción

SemMéxico. Pátzcuaro, Michoacán.  08 de octubre de 2019.- Levantar los indicadores de la Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres (AVGM), requiere del compromiso y trabajo de todos los niveles de gobierno, expresó la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca.

Lo anterior, al participar de la apertura del Centro Integral de Atención a la Mujer del municipio de Pátzcuaro, destacó que, con acción, Michoacán sigue atendiendo los indicadores de cumplimiento de la AVGM.

Hernández Abarca declaró que el Centro es un espacio donde las mujeres recibirán una atención especializada gracias a los esfuerzos interinstitucionales de varias dependencias estatales y municipales, con lo que se cumple con las medidas de seguridad, justicia y prevención establecidas en la AVGM.

“La apertura de este nuevo centro de atención, es un gran avance para dar cumplimiento al compromiso asumido por el gobernador Silvano Aureoles, de levantar la AVGM durante el periodo que resta de su administración”, indicó.

Por su parte, el presidente municipal Víctor Báez Ceja, reconoció el compromiso de las autoridades estatales por levantar la AVGM en su municipio y seguir trabajando por erradicar todas las formas de violencia en contra de niñas y mujeres, por lo que aseguró se seguirá sumando a todas las acciones que se emprendan para lograr este fin.

El nuevo espacio, contará con personal de la Seimujer, que ofrecerá atención psicológica y jurídica.

Durante el evento de apertura se realizó la presentación de la campaña, “No es amor, es violencia”, a jóvenes de nivel preparatoria del municipio.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...