Mujeres no están ni estarán solas en esta contingencia, señala Silvano Aureoles

Fecha:

Compartir:

  • El mandatario estatal promueve el  Protocolo de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia de Género durante periodo de aislamiento, emitido hace un días
  •  Reconoce que la medida de quedarse en casa abre posibilidades a los agresores, por lo que protegerlas es una prioridad

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 05 de abril de 2020.- A través de un video el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, refrendó su compromiso con las mujeres en este periodo de aislamiento por el COVID-19, dijo, que el gobierno que encabeza mantendrá el respaldo total, para que ante la contingencia se brinde toda la protección a las mujeres, niñas y niños que puedan ser víctimas de agresión o violencia en el hogar, y reiteró que el actuar de las autoridades será con todo el peso de la ley en contra de quienes busquen atentar contra su seguridad e integridad.

 “La crisis sanitaria es una crisis humanitaria también y no permitiremos retroceder en causas tan importantes, como la no violencia contra la mujer. En esta contingencia, y después de ella, no están ni estarán solas mujeres, Michoacán va a respaldarlas”, aseguró.

En se mensaje el mandatario estatal recordó que la semana pasada fue emitido el Protocolo de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia de Género durante el periodo de aislamiento por COVID-19, ante la necesidad que existe de proteger este sector de la población.

También reconoció que la medida de quedarse en casa, si bien es la recomendación más importante para proteger la salud de las familias ante la pandemia, empieza a mostrar un rostro que nos lastima a todas y a todos.

 “Nuestras casas, nuestros hogares, que deberían ser el lugar más seguro, y en el que debemos sentirnos protegidos, no lo están siendo para todos y todas. Muchas mujeres, de todas las edades, están sufriendo violencia familiar”, lamentó.

Dijo que en esta cuarentena, que apenas inicia, la violencia no ha tenido tregua con ellas, ya que las orilla a permanecer aisladas, pero junto a su agresor, sin poder salir a pedir ayuda y en una situación de estrés, ansiedad y frustración permanente.

 “Ante tal panorama, quiero ser contundente, porque el gobierno que encabezo hará lo necesario para no dejarlas solas”, sostuvo Aureoles Conejo.

Ante ello anunció que a través del citado Protocolo se ofrecen instrumentos para apartarse de una situación de riesgo, así como la posibilidad de salvaguardar a sus hijos o hijas, a través de tres vertientes fundamentales:

1. Se garantizará la atención psicológica y acompañamiento permanentemente, de la Secretaría de la Mujer y de la Secretaría de Seguridad Pública.

Para ello, se pone a disposición el número de emergencia del 911, el número celular y WhatsApp 4435 82 20 82, para orientación jurídica y psicológica, así como del correo electrónico seimujeratencion@gmail.com

2. Se ofrecerá el refugio para mujeres víctimas de violencia, que estará dando atención a las mujeres y sus hijas o hijos, cuando no cuenten con redes de apoyo.

3. Se trabajará las 24 horas en la prevención y la atención de la violencia contra las mujeres.

Aureoles Conejo reiteró su compromiso de brindar acompañamiento, a través de este protocolo de actuación, con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de la Mujer.

 “La contingencia nos tiene muy ocupados, pero no dejaremos a las mujeres a merced del agresor”, puntualizó.

AQUÍ PUEDES ACCESAR AL PROTOCOLO DE DE ATENCIÓN

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...