Responsabilidad de las instituciones y partidos, hacer realidad la paridad en Michoacán

Fecha:

Compartir:

  • En sesión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres la presidenta y titular de la Seimujer, reconoció que la próxima elección ayudará a consolidar la participación política de las mujeres

Irma L. Márquez Torres

SemMéxico. Morelia, Michoacán,  12 de septiembre de 2020.- El proceso electoral será un momento importante para consolidar la participación política de las mujeres, coincidieron las y los integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Michoacán (OPPMM).

Por su parte, la presidenta del OPPMM y secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, reconoció la importancia de que las mujeres puedan participar en la vida política del país en espacios libres de violencia.

 “La elección de 2021 será un momento importante para las mujeres del país, para ver consolidado el 50-50 en la representación de las mujeres en los espacios del poder público, hacer realidad la paridad”, afirmó.

El acto se llevó a cabo con la presencia de manera virtual de mujeres representantes de todos los partidos políticos del Estado, de la presidencia del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), de la presidencia del Tribunal Electoral del Estado (TEEM), de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), del Congreso del Estado, así como de la sociedad civil.

También Hernández Abarca presentó un avance de las acciones que desde el OPPMM se han realizado, principalmente con el propósito de visibilizar la violencia contra las mujeres por razones de género, “hemos atendido y dado acompañamiento a nueve casos de mujeres electas que durante el ejercicio de su trabajo han sufrido violencia política”, señaló

Durante la sesión se formalizó el ingreso del presidente del IEM, Ignacio Hurtado y de la consejera, Carol Berenice Arellano, y de la presidenta del TEEM, Yurisha Andrade Morales, quien desde ahora formarán parte de la dirección ejecutiva del OPPMM.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...