Mientras Salomón Jara dice que ha reducido el feminicidio, ocurren 2 asesinatos hoy

Fecha:

Compartir:

Reconoce, sin embargo, que Oaxaca es una de las entidades más violentas para niñas y mujeres

Los feminicidios ocurrieron en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 11 de marzo, 2023.- A unas horas de que el gobernador Salomón Jara Cruz reconociera que Oaxaca “sigue siendo uno de los estados más violentos para las niñas y mujeres”, dos mujeres fueron asesinadas de manera violenta en la ciudad y puerto de Salina Cruz, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec, con lo que suman 45 las mujeres asesinadas desde que inició su gobierno el 1 de diciembre de 2022.

En su informe de los primeros 100 días, realizado la tarde noche de este viernes, el mandatario expresó que el número de feminicidios había disminuido en febrero pasado en comparación con los últimos meses de 2022, se dio a conocer el asesinato de Atenea L.R. de 27 años de edad, quien fue asesinada por disparos de arma de fuego dentro su camioneta roja, marca Ford, modelo Ranger. 

La víctima era profesora de preescolar, en la colonia Guadalupe, en Salina Cruz.

También este viernes por la noche, en un segundo ataque armado fue asesinada una mujer en la cancha deportiva de la localidad de Ensenada, Bahía La Ventosa. Se trata de

Juquila Alejandra M.R., de 30 años, quien horas antes había acudido a ese sitio, donde se celebró una fiesta.

Por estos asesinatos violentos, probables feminicidios, no hay personas detenidas, mientras la Vicefiscalía Regional del Istmo abrió las carpetas de investigación correspondientes.

 En el mismo contexto, la Fiscalía General del estado confirmó el feminicidio de Justa Sonia C. L., de 26 años, reportada como desaparecida el 7 de marzo en el municipio de Ocotlán de Morelos, encontrada sin vida dos días después en San Antonino Castillo Velasco.

De esta manera en la semana que termina se cometieron tres nuevos asesinatos violentos contra mujeres.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...