Migrante venezolana pierde la vida al cruzar el río Bravo hacia territorio estadounidense

Fecha:

Compartir:

  • La rescata  INM  que dice que está para brindar ayuda y protección a migrantes
  • Interviene la Fiscalía General del Estado de Coahuila

Por: Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, 17 de febrero, 2021.- Elementos de Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) en Piedras Negras, Coahuila, recuperaron el cuerpo de una mujer de nacionalidad venezolana que intentó cruzar el río Bravo hacia territorio estadounidense, pero quedó atrapada entre las corrientes de agua fría (-1 grado centígrado), hasta perder la vida.

Como parte de un recorrido por el margen del río, en el perímetro de la Colonia Morelos, elementos del INM, organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, detectaron a cuatro personas migrantes que se adentraban al mismo; dos lograron llegar a la orilla del vecino país, mientras las dos restantes luchaban por mantenerse a flote.

De éstas, una logró regresar a suelo mexicano, y en el caso del otro fue necesario recuperar el cuerpo mediante el uso de un aerobote; ya en tierra firme, se dio aviso a la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, autoridad que verificó que se trataba de una mujer adulta de nacionalidad venezolana, por los datos de un pasaporte que traía en su pantalón.

En tanto la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos apoyaba a las dos personas migrantes que previamente sortearon el río Bravo, para después detenerlas; del lado mexicano, paramédicos de la Cruz Roja auxiliaban con mantas térmicas a la tercera, quien mostraba síntomas de hipotermia debido a la temperatura bajo cero registrada en la zona.

El INM refrenda su compromiso para brindar atención y ayuda humanitaria a las personas en contexto de movilidad, sin importar su origen, nacionalidad, condición social o económica, con interés mayor a los grupos vulnerables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...