#Mirada Violeta

Fecha:

Compartir:

Los cuerpos que No importan

María Guadalupe Ramos Ponce 

SemMéxico. Jalisco. 3 de julio de 2019.- El 23 de junio pasado, diversos medios de comunicación informaban del hallazgo de 12 cuerpos mutilados en el municipio de Tlaquepaque; las notas señalaban además que los restos humanos correspondían a 8 mujeres, 2 hombres y 2 más sin determinar; es decir, la mayoría de los cuerpos corresponden a mujeres. Es un hecho inédito e insólito para las crónicas policiacas locales. Nunca se había visto tal masacre en la ciudad en contra de cuerpos femeninos. 

En los notas se informa que los restos fueron llevados al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para que se les practicara la autopsia que marca la ley para determinar las causas de muerte. 

Las 15 bolsas negras con restos humanos fueron encontradas en la Colonia Cajetes de Tlaquepaque, Jalisco; las autoridades señalaron que la cifra podría aumentar debido a que faltaban restos por analizar.

El hallazgo de estos cuerpos es una tragedia para la ciudad en que vivimos. No podemos ni debemos permitirnos acostumbrarnos a tales acontecimientos. No se puede normalizar la barbarie. Alguien tiene que informar sobre lo ocurrido. ¿Quiénes son? ¿Por qué les asesinaron? ¿Dónde están los responsables de su muerte? ¿Por qué se trata en su mayoría de mujeres? ¿Qué edades tenían?, ¿Contaban con reporte de desaparición? ¿Contaban con alguna otra denuncia u orden de protección? ¿Ya fueron identificadas? ¿Cuál es la causa de la muerte? ¿Son originarias de Jalisco?, ¿alguno de los cuerpos contaba con identificación? ¿Cuentan los cuerpos con alguna señal en particular o tatuajes que puedan permitir suidentificación? ¿Cuál es la evolución cadavérica de cada uno de los cuerpos?

Son muchas las interrogantes y ninguna respuesta. El silencio institucional se suma al pasmo social. ¿Dónde está la indignación social? ¿Dónde la rabia y el coraje? ¿Dónde se encuentra la exigencia por la verdad, la justicia, las garantías de no repetición? ¿Dónde está la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Los silencios cómplices de la barbarie son los únicos presentes. Esos restos humanos envueltos en bolsas negras de basura son lo que Judith Butler señala como los cuerpos que no importan. En su libro: “Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del sexo” Butler comienza con esta interrogante: ¿Cuáles y cómo son los cuerpos que no importan? ¿Cómo se construye la línea divisoria que separa a los sujetos que importan en la sociedad de los rechazados? El hallazgo de estos cuerpos nos interpela para  afrontar el hecho de que hay cuerpos que importan y otros que no. Si bien Butler centra sus reflexiones en las corporalidades sexuales; sus planteamientos nos confrontan con la realidad que vivimos al reconocer que hay cuerpos “valuados y valorables”. En el caso de los cuerpos encontrados en Tlaquepaque, el hecho de ser mujeres, en un mundo misógino y machista, las sitúa en el ámbito de los cuerpos que no importan. Se sumaran a la estadística, a los números y a las cifras de mujeres asesinadas sin que exista un responsable de su asesinato. Los cuerpos que no importan, en la ciudad que no importa, con un gobierno al que no le importa. 

lupitaramosponce@gmail.com

@lupitaramosponce

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana| De Princesa a princesa

“Si es que yo te quise/ No lo niego/ Pero tu cariño se acabó/ Quiero que me olvides...

Opinión| Cuando la prohibición tropieza con la cultura

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 17 de abril, 2025.- En las últimas semanas dos temas aparentemente inconexos...

Evalúa Viri Ríos a candidatas a la SCJN, Cruz Alcalá y Reyes Terán obtienen 10

Lenia Batres se ubica con 8, y las ministras Yasmin Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, se quedaron...

Palabra de Antígona| Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

 Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de abril, 2025.- Aurora Jiménez de Palacios, primera diputada federal mexicana (1953) ...