Mirada Violeta| Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021

Fecha:

Compartir:

María Guadalupe Ramos Ponce

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 06 de julio del 2022.- Por primera vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pone información sobre la población LGBTI+ en México a disposición de la sociedad.

En 2021, el total de la población de 15 años y más de edad en México se estima en 97.2 millones de personas. De estas, 5.0 millones se autoidentifican LGBTI+, lo que equivale al 5.1 % de la población de 15 años y más en el país. El 81.8 % se asume parte de esta población por su orientación sexual, 7.6 %, por su identidad de género y 10.6 %, por ambas. Esto quiere decir que, en México, 1 de cada 20 personas de 15 años y más de edad, se autoidentifica como LGBTI+.

En relación con las mujeres lesbianas, la analista de datos y estudiante posgrado en el Instituto Mora, Ytzel Maya, realizó una publicación en su twitter, analizando las estadísticas, que muestran que en México hay 489,835 mujeres que se identifican cómo lesbianas. Las mujeres lesbianas han sufrido más intentos por parte de sus padres de «corregir» su orientación sexual (el 11.2%), seguidas de los hombres homosexuales. El 15.9% de los hombres homosexuales han sufrido discriminación por su orientación sexual en los últimos 12 meses, seguidos del 14% de las mujeres lesbianas.

El 14.2% de las mujeres lesbianas en México han pensado en suicidarse. Por otra parte, el 9 por ciento de las mujeres lesbianas se han intentado suicidar. Las mujeres lesbianas están más emparejadas que las demás personas LGBTI+. El 47 por ciento de las mujeres lesbianas están solteras. El resto está en unión libre o casada.

El 2.7% de las mujeres lesbianas en México se considera afrodescendiente / afromexicana. En números absolutos, se estiman 13,359 lesbianas afro. El 29% se considera indígena (142 mil mujeres). En números absolutos serían 51,884 mujeres indígenas lesbianas pertenecientes a una comunidad indígena.

De las personas LGBTI+ que tienen pareja, las mujeres lesbianas son las que menos se atreven a mostrarle afecto en público (el 32.3% de las mujeres lesbianas en México no se atreven a agarrar de la mano en público a su pareja o mostrarle afecto)

De las personas LGBTI+ en México, las mujeres lesbianas son las que, proporcionalmente, erigen más hogares no-heterosexuales. El 44.7% de las mujeres que tienen pareja viven actualmente con ella. En relación con la ocupación de las mujeres lesbianas, la mayoría trabaja (el 61.7%).  Las mujeres lesbianas son las que mayormente se dedican a las labores de cuidado (el 20. 5%). Y finalmente de acuerdo al análisis realizado por Itzel ¿dónde están las lesbianas en México? La mayor proporción de mujeres que se definen como lesbianas está en Guerrero, Quintana Roo y Chiapas.

Sin duda resulta muy importante la inclusión de la población LGBTI+ en las estadísticas del INEGI, que señala que “Todos los cuerpos, todas las sensaciones y todos los deseos tienen derecho a existir y manifestarse”, pero, sobre todo, para su inclusión en las políticas públicas. Especialmente de las mujeres lesbianas que pueden sufrir múltiples discriminaciones, que van desde su condición de ser mujeres, lesbianas, indígenas, afros, etc.  En México es necesario reconocer a “Todas las Mujeres, Todos los Derechos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México retroceso inédito para el avance de las mujeres: feministas en la CSW69 en Nueva York

Entre 2018 y 2024 la 4T sustituyo los programas  de género e igualdad por una política populista Su adhesión...

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...