Moción del Comité Ejecutivo de la FIP

Fecha:

Compartir:

  • México es uno de los países más peligrosos del mundo para la libertad de prensa, dice el FIP
  • Se suma a la exigencia al esclarecimiento del asesinato del fotoperiodista, Jaime Daniel Castaño Zacarías.

SemMéxico/SNRP. Ciudad de México. 18 de diciembre de 2020.- El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), que representa a 600.000 miembros en 150 países, está consternado por el asesinato de Jaime Daniel Castaño Zacarías, fotoperiodista de Jerez (México) el miércoles 9 de diciembre de 2020. Este colega fue previamente amenazado y estaba bajo protección estatal. Fue asesinado después de haber ejercido su profesión fotografiando cadáveres al costado de una carretera.

El Comité Ejecutivo recuerda que México es uno de los países más peligrosos del mundo para la libertad de prensa, donde han muerto más de 100 periodistas desde principios de este siglo.

El Comité Ejecutivo de la FIP muestra su pleno apoyo a su afiliada en México, el SNRP (Sindicato Nacional de Redactores de Prensa), a las y los periodistas mexicanos y recuerda que solo la adopción de la “Convención Internacional para la Seguridad e Independencia de los Periodistas y otros Profesionales de los Medios “de la Asamblea General de las Naciones Unidas permitirá enjuiciar a los asesinos de periodistas y a los autores intelectuales de estos crímenes y acabará con el inaceptable nivel de impunidad del que disfrutan actualmente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...