Muere venezolana integrante de la caravana migrante en Huixtla Chiapas

Fecha:

Compartir:

  • Siete menores se encuentran delicados de salud en el hospital de la localidad 

Gabriela Coutiño 

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 10 junio de 2022.- Una mujer de nacionalidad venezolana, identificada como Yuretzi Narváez Yepéz, que viajaba en silla de ruedas y padecía diabetes, falleció en el hospital de Huixtla, donde fue internada de emergencia, informó el activista Luis García Villagran. 

Sus familiares que están buscando llegar a Estados Unidos, incineraran sus restos para llevar sus cenizas con ellos; mientras el Instituto Nacional de Migración (INM), les entregará documentos en las oficinas de Cerro Gordo en el Centro de Atención Integral de Tránsito Fronterizo (CAITF) localizado sobre la carretera costera, donde se han concentrado a la espera de visas humanitarias miles de extranjeros.  

En esta caravana que avanza bajo el calor y lluvias que azotan el sureste de México, viajan casi tres mil menores de edad, 126 mujeres embarazadas, tres mil mujeres, y por lo menos 67 personas con alguna discapacidad. 

El dormir a la intemperie en canchas de baloncesto del municipio de Huixtla ha provocado que siete niños enfermaran y de acuerdo al activista también hay personas adultas y se encuentran delicados de salud en el hospital de la localidad. 

La caravana migrante que partió el lunes de Tapachula, en la frontera con Guatemala, se dividió en Huixtla, luego de la incertidumbre que creó en un grupo que espera conseguir visas humanitarias. Un contingente decidió avanzar y la tarde de este jueves llegaron al municipio de Mapastepec. 

García Villagrán organizador de la caravana, dijo que el Instituto Nacional de Migración (INM) entregará documentos a todos los migrantes que participan en la caravana que el lunes partió de Tapachula, y aseguró que hasta la tarde de este jueves habían recibido documentos casi 7 mil extranjeros. Agregó que el INM se comprometió también a no detener a nadie que venga caminando por la costa de Chiapas.

En la aduana de Cerro Gordo, las autoridades migratorias no se han dado abasto para atender a todos los solicitantes extranjeros y entregarles los documentos migratorios que solicitan para que se trasladen a la frontera norte. 

En Huixtla se quedaron unas cuatro mil personas, realizando los trámites para obtener la forma migratoria y un grupo menor permanece en Escuintla para ser atendido. Los que se quedaron son mujeres y niños que están cansados y no pudieron caminar, explicó en entrevista el activista. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...