Mujer y Poder

Fecha:

Compartir:

Propuesta descabellada del gobierno federal

¿Los Abuelos a Cuidar Nietos?

Natalia Vidales

SemMéxico. 09 de febrero 2019.- La semana pasada, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa,  tuvo la brillante idea de proponer –como alternativa por el recorte presupuestal de las guarderías infantiles-, que sean los abuelos de los niños quienes se hagan cargo de ellos, en casa.

La propuesta fue respaldada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y las críticas surgieron por doquier…. con justa razón.

Nos parece increíble que a problemas tan graves –como el cuidado de los niños mientras los padres trabajan-  se den alternativas ¨sacadas de la manga¨ que parecen más bien ocurrencias que una propuesta seria a la situación que miles de mujeres –sobre todo- padecen diariamente al tener que trabajar fuera del hogar y enfrentarse al problema del cuidado de sus hijos.   Hemos conocido casos de niños que han muerto en sus casas de cartón porque sus madres –al no encontrar alternativas-  los dejaron encerrados en su vivienda para cumplir con su jornada de trabajo. Tragedias escalofriantes sin duda. Pero de una realidad dantesca.

Los niños deben de estar bien protegidos en todos sentidos, y no es conveniente que personas que están para que las cuiden –y no para cuidar-  sean quienes tengan la responsabilidad de atender a los hijos de sus hijos.  Los abuelos  –además de que no son la mejor opción-  ya cuidaron y formaron a sus propios hijos como para que, en edad avanzada, se les pretenda dar esa carga. 

Sin duda Carlos Urzúa y el propio Presidente no saben –porque sin duda no fue parte de su obligación familiar-  lo difícil y pesado –emocional y físicamente-  que es cuidar niños: hay que cargarlos en brazos –si son pequeños-, vestirlos, cambiarlos de pañal, darles alimento especial, protegerlos de accidentes, atenderlos en sus demandas. Son… de tiempo completo.  De tiempo completo e injustas.

Pero, independientemente de ello, es indebido –por decir lo menos- que se pretenda coartar la vida de los adultos mayores que ya cumplieron con sus obligaciones familiares y que merecen tiempo propio para la realización de actividades para las que no tuvieron tiempo   años atrás por estar precisamente cuidando hijos y/o trabajando para su manutención.

Resulta que ahora que pueden disfrutar de un tiempo para sí mismos, para convivir con los amigos, pasear, iniciar algún curso o taller, o hacer lo que les plazca… deben de cuidar niños. Eso es lo que propone el gobierno y poco a poco permeará en la sociedad la idea de que serán abuelos egoístas quienes no apoyen en ese quehacer a sus hijos.

¿De dónde habrá sacado esa idea tan descabellada el Secretario de Hacienda?  Lo que deben hacer es mejorar y aumentar las guarderías –donde haya gente especializada para la formación integral de los niños-, y motivar a los abuelos a que salgan del hogar y tomen conciencia de que la vida no se les ha acabado sino que hay mucho, mucho por delante todavía.  Cuando estén inmovilizados, enfermos, o muy mayores tendrán sin duda que quedarse en casa pero para entonces… ya no podrán cuidar nietos. Conclusión: no son ellos los que deben cuidar a los hijos de sus hijos. Busquen otra alternativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconoce gobierno de México a 10 afromexicanas

Realizan la tercera edición del Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Afromexicanas Destacan funcionarios,...

Piden aprobar iniciativa de Amalia García que pone al centro enfermedades “raras”

La activista pro-derechos de mujeres con discapacidad orgánica llama a atener a la población que las padece Acusa que...

Demandan a la SS prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147...

Reafirma Secretaría de Salud su compromiso con la lactancia materna

● Realizan Semana Mundial de la Lactancia Materna ● El INPer llevará a cabo conferencias y un webinar con profesionales...