Mujer y Poder

Fecha:

Compartir:

Barbosa se apropia de la educación

Art.105 de la Ley de Educación de Puebla: ¨Los inmuebles de los planteles destinados a la educación de las autoridades estatales, municipales y de particulares formarán parte del Sistema Educativo Estatal¨.

Natalia Vidales Rodríguez

SemMéxico, 25 de mayo, 2020.- Lo que parecía imposible se hizo posible. 

Por Decreto, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa tomó el control de la educación privada que le permitirá al estado fiscalizar, regular cuotas y disponer de los bienes muebles e inmuebles de los planteles educativos. 

Así, tal cual y hay que decir las cosas como son: expropió la educación privada.

Los diputados del Congreso de Puebla -con la mayoría morenista- aprobaron la nueva Ley de Educación que apenas el pasado 11 de mayo les había enviado el gobernador.

No hubo ni análisis, ni discusión. Pasó tal cual.

¿El argumento de Barbosa para decretar tal disparate?: ¨Que las escuelas no deben de ser un negocio¨. 

No contempla que dar educación a la población mexicana es obligación del Estado y que precisamente por incumplimiento de ello existen, afortunadamente, planteles educativos privados que son opción para millones de padres y madres de familia que deseamos que nuestros hijos e hijas tengan una educación de calidad y con fomento de valores… en lugar de la mediocridad que encontramos en muchas escuelas públicas. 

¿Qué los planteles privados no son gratuitos? Por supuesto que no, pero Barbosa olvida dos cosas: 1) es elección de las familias si deciden pagar por la educación de sus hijos e hijas; y, 2) son un apoyo para el Estado que no se daría abasto para atender a toda la población estudiantil por lo que su decreto es pésimo incluso para el propio gobierno.  

Desde este espacio protestamos enérgicamente por esta expropiación indebida, injusta e ilegal de los bienes de las escuelas privadas que se está dando en Puebla y exhortamos a las familias a levantar la voz porque nadie tiene derecho a intervenir en su decisión de pagar por dar a sus hijos una educación de calidad. 

Cada quien decide si la educación que quiere para sus hijos e hijas es laica o religiosa. El estado no debe intervenir en esto pero…en Puebla el gobierno lo  está haciendo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...