Mujer y Poder | Las Heroínas de México

Fecha:

Compartir:

Natalia Vidales 

SemMéxico, Baja California, 3 de junio, 2024.- Hoy, México amaneció con la noticia de que habrá presidenta mujer y que ésta será Claudia Sheimbaum. 

La titular  del Instituto Nacional Electoral salió minutos antes de la  medianoche a dar los resultados preliminares del  conteo rápido a los mexicanos y aseguró   que  la tendencia  es irreversible.   

Nos parece inconcebible el  triunfo de MORENA en las urnas…. pero las cifras dadas por Guadalupe Taddei confirman -con más del 80% de las actas contabilizadas- el triunfo de la candidata morenista.

Hay júbilo entre sus simpatizantes, claro, pero hay también luto en millones de mexicanos que durante meses se manifestaron en contra de la continuidad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy no pueden dar crédito a este resultado inesperado, sobre todo con una diferencia inobjetable –sin defecto de apuntar que de 99 millones de ciudadanos, Claudia Obtuvo 29.1 millones de votos, es decir que el gran “ganador” volvió a ser el abstencionismo: de cada 10 empadronados en el INE  solo 6 votaron, y de ellos 4 por ella,  o sea una calificación de “panzazo”.     

En lo personal, siguiendo todo el proceso -desde meses atrás y hasta el día de la elección-,  percibimos una contienda reñida y, por lo mismo, esperábamos  un resultado contrario al hoy obtenido.   

Con tanta violencia, injusticia, abusos de autoridad, corrupción  y carencias que durante todo el sexenio afectaron sobre todo a los grupos más vulnerables, nunca imaginamos que tal cantidad de ciudadanos eligieran la continuidad.  Y por ello coincidimos con la incredulidad y reprobación de opositores que ya se ha manifestado por todo el país.  Pero esto no debe asustar a nadie,  sino simplemente entenderse como lógico que se aclaren las dudas y se atiendan las demandas porque solo así habrá legitimidad -esa que tanta falta hace-  en el próximo gobierno.

Siempre hemos sido demócratas y hemos aceptado las derrotas y así lo haremos cuando  se hayan hecho las investigaciones procedentes.  

Por lo pronto, desde este espacio enviamos abrazo solidario y un fuerte reconocimiento a las millones de mujeres que, como hormiguitas incansables trabajaron en la organización de diversos eventos  para  lograr el triunfo de su candidata, Xóchitl Gálvez.  

Ellas, junto con la candidata, son las heroínas de México porque movieron conciencias y despertaron el amor a la patria en millones de personas -sobre todo mujeres-  lo que sin duda traerá, para el futuro, buenos frutos. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

El feminismo y su influencia en el movimiento LGBTIQ+, charla que se desarrollará en La Tallera

Con la charla Feminismo y su influencia en el movimiento LGBTIQ+, La Tallera, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), y sede del Proyecto Siqueiros en Cuernavaca, Morelos, conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ, el 28 de junio a las 18:30 h.

México está en un momento oportuno para diseñar una Política de Desarrollo Productivo: CEPAL

México está en el centro de grandes cambios productivos y geopolíticos que le ofrecen una oportunidad para su desarrollo económico, social y ambiental, aseguró ayer Jorge Mario Martínez-Piva, Oficial a cargo de la Dirección de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México.

El agua, aliada ideal para estar en forma y luchar contra la obesidad

La población urbana en todo el mundo se duplicará para el año 2050, de acuerdo a proyecciones del Banco Mundial, y esta situación tendrá  mayores implicaciones en la demanda del agua en las ciudades, ya que se estima que una persona requiere de aproximadamente 100 litros de agua al día, para satisfacer sus necesidades, tanto de consumo como de higiene.

Cuba: Taller visibiliza legado de mujeres afrodescendientes

Compartir historias personales y colectivas sobre las contribuciones de las mujeres afrodescendientes a las agendas de lucha contra el racismo y la discriminación racial en Cuba fue un llamado del taller "Afrofeministas en Acción", realizado el 17 de junio en La Habana.