Mujeres buscan aumentar liderazgo en el sistema de calidad en la industria

Fecha:

Compartir:

Promover la perspectiva de género en las normas de calidad, el objetivo

Micaela Márquez

SemMéxico,  Ciudad de México, 9 de marzo, 2024.- Aumentar la cifra de mujeres en cargos de liderazgo en el Sistema de Infraestructura de Calidad  en la industria  que  actualmente sólo es de 10 % a pesar de que constituyen el 40 %, es el objetivo de la Asociación Civil de mujeres del Sistema de Infraestructura de Calidad (MUSICA).  

Así como promover una perspectiva de género más amplia en la elaboración de normativas y estándares. Esto incluye ofrecer orientación sobre la norma NMX-R-025-SCFI-2015, que se centra en la igualdad laboral y la no discriminación, y proveer capacitación.

El compromiso público lo hizo en el marco del Día Internacional de la Mujer, María Isabel López Martínez, presidenta de MUSICA, con el fin de apoyar el Objetivo 5 de Desarrollo Sostenible de la ONU sobre igualdad de género, para lo cual se formaron 13 comisiones de trabajo, integradas por mujeres de diversas áreas, para avanzar hacia la igualdad de género y la no discriminación.

En abril de 2021, más de 850 empresas se unieron a esta iniciativa firmando una carta de compromiso para asegurar igualdad de oportunidades y derechos en el ámbito laboral.

Clara Corona, vicepresidente de MUSICA, destacó que la capacitación es una herramienta para llevar a cabo la transformación individual y colectiva, hacia la igualdad de género.

“En MUSICA reafirmamos nuestra tarea en este 2024, ya que nos propusimos implementar estrategias para otorgar capacitación gratuita y fomentar el empoderamiento, desarrollo y crecimiento de un mayor número de mujeres” agregó.

Viviana Fernández, también vicepresidenta de MUSICA, resaltó que además de realizar pláticas en instituciones académicas para dar a conocer la importancia de la Infraestructura de la Calidad, este año también se impulsarán acciones que garantizan mayor seguridad e inclusión a las mujeres.

Entre éstas se brindarán asesorías para que 6 MiPyME’s asociadas a MUSICA implementen la NMX-R-025-SCFI-2015, en sus centros de trabajo, dijo Fernández.

También se elaboró un documento guía para integrar la perspectiva de género en los procedimientos del sector. Durante el evento, cinco organismos de estandarización firmaron este compromiso para asegurar que todos los estándares reflejen un enfoque más inclusivo.

MUSICA, establecida para fomentar una mayor inclusión y perspectiva de género en las políticas de normalización y regulación, cuenta con 179 miembros, incluyendo 91 fundadores, como la EMA, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...