33 Mil casos de violencia sexual al año en México

Fecha:

Compartir:

Ernesto Madrid

SemMéxico/Ceprovysa,  Tlapa, Guerrero, 9 de marzo, 2024.- Cada hora se denuncian en México un promedio de entre tres y cuatro casos de abuso sexual y/o violaciones, es decir, 90 casos al día en un país que vive una epidemia de violencia sexual donde las mujeres y los menores de edad son las principales víctimas.

En una década se denunciaron cerca de 330 mil delitos sexuales en México (un promedio de 33 mil al año) y en el mismo periodo, se han registrado 329 mil víctimas de delitos sexuales y sólo 28 mil han conseguido una sentencia condenatoria lo que significa que 91% de los casos de violencia contra las mujeres permanece impune.
Lo anterior es resultado de un análisis de las cifras y de delitos sexuales registrados en todo el país, que llevaron a cabo los periodistas de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en dónde también encontraron que en los recursos públicos destinados a disminuir las brechas de género, solo 6 de cada 100 pesos están específicamente orientados a promover la igualdad entre hombres y mujeres.
Por lo anterior señala que asignar presupuesto con el único criterio de que sea dirigido para mujeres (y asumir que en automático busca cerrar brechas) es no entender el problema de la discriminación y exclusión en distintos espacios.


Lo anterior se demuestra con el Anexo 13 del PEF, llamado “Erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres”, que busca cerrar brechas de género en el que, no solo no atiende las necesidades asociadas al género, si no que tampoco tiene un enfoque interseccional que resuelva otro tipo de opresiones que atraviesan las mujeres en México.
En este contexto, una de las brechas de género más importantes en México es la salarial, que varía tanto por entidad federativa como por la formalidad del empleo que, al cierre de 2023, de acuerdo con datos de México ¿cómo vamos?, la brecha de género promedio en todo el país es del 12% en el sector formal.


Esto significa que, por cada cien pesos que ganan los hombres, las mujeres ganan en promedio 88 por lo que la brecha se duplica cuando hablamos del mercado laboral informal, donde por cada cien pesos que gana un hombre, las mujeres ganan 74: una diferencia del 26%.


Otro de los temas interesantes que suman es la impunidad en torno a los delitos sexuales en donde el propio Poder Judicial de la Federación (PJF) ha aplicado sanciones mínimas a los agresores.

En una revisión a la Cuenta Pública de 2018, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que un caso de posesión de pornografía infantil en el PJF había sido sancionado con una “amonestación”, que equivale a un regaño al funcionario involucrado, lo anterior, a pesar de que el Código Penal de la Federación contempla un castigo de hasta doce años de prisión para ese delito.


Lo anterior es una muestra más, de las consecuencias de la corrupción que al igual, padecen las mujeres y las niñas de nuestro país y que, en el marco de este 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, dan cuenta de la enorme deuda que tiene el Gobierno federal con todas las mujeres del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...