Mujeres componen el 52 por ciento de Lista Nominal de Electores: Guadalupe Taddei

Fecha:

Compartir:

  • Participa en presentación del Número 10 de la Revista “Ciudadanía Sonora”
  • Lograr que cada vez más mujeres estén en cargos de toma de decisiones, implica constancia, voluntad, respeto, sororidad y decisión de vida

Redacción

SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 30 de octubre, 2023.- Las mujeres en México están preparadas para ocupar cualquier cargo de elección popular y componen más de la mitad del Padrón Electoral, así como de la Lista Nominal de Electores, aseguró la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.

En el marco de la presentación del Número 10 de la Revista Ciudadanía Sonora, organizada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) de Sonora, refirió que en los procesos electorales federal y locales 2023-2024, de las y los 98 millones de ciudadanas y ciudadanos que estarán en posibilidad de votar, el 52 por ciento de la Lista Nominal Electoral son mujeres.

Desde el Teatro Emiliana de Zubeldía de la Universidad de Sonora, Guadalupe Taddei subrayó que el hecho de que las mujeres puedan votar y ser electas significa que están inmersas en la vida política del país y que tienen altas posibilidades de participar en los procesos electorales para que sean electas mediante el voto popular.

Lograr que cada vez más mujeres estén en cargos de toma de decisiones, enfatizó, implica constancia, voluntad, respeto, sororidad y decisión de vida para poder resistir los embates que la propia burocracia y el servicio público generan por sí mismos.

La Consejera Presidenta destacó que, desde el INE, hay muchos proyectos y programas a cargo de mujeres que tienen el objetivo de impulsar la participación comunitaria y social, así como la ciudadanía y la responsabilidad con el país.

En su mensaje final, recordó que en 2024 se elegirán más de 20 mil cargos de elección popular, de los cuales, la mitad serán para mujeres. En este sentido, llamó a las y los ciudadanos a estar atentos y a participar en las distintas etapas del proceso electoral como Capacitadores Asistentes y Supervisores Electorales, funcionariado de casilla u observadores electorales.

Además, informó que durante el proceso electoral 2023-2024 se tramitarán más de 14 millones de Credenciales para Votar. “Es un esfuerzo enorme el que el Instituto Nacional Electoral y los institutos locales hacemos de la mano” para poder garantizar que las y los 98 millones de mexicanos tengan una boleta el próximo 2 de junio.

“El trabajo que el Instituto realiza es para que cada uno de nosotros, con Credencial en mano, acudamos a una casilla el día de la Jornada Electoral y ahí les aseguro que vamos a encontrar nuestra boleta para emitir nuestro voto y poder decidir por nosotros mismos qué es lo que queremos hacia delante de nuestro país o de nuestro estado. El mensaje es: elevemos la participación ciudadana”, insistió.

La Consejera Presidenta del INE fue presentada por el Consejero Presidente del IEE Sonora, Nery Ruiz Arvizu, quien explicó que la Revista es un gran esfuerzo del instituto electoral local por darle voz a las y los ciudadanos en toda la entidad y esta edición se enmarca en el 70 Aniversario del sufragio de las mujeres en México.

La presentación fue moderada por la Consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y ex presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, Rosselvy del Carmen Rodríguez Arévalo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...