Mujeres deben tener un papel central en la recuperación económica, afirma Mónica Fernandez

Fecha:

Compartir:

  • La Presidenta del Senado hace un llamado para modificar las estructuras que las ubica en una situación de vulnerabilidad.

Redacción 

Semméxico/Bille Parker Noticias. 19 de agosto de 2020.- Cdmx. 19 agosto 2020.- La presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, consideró que si se busca un mundo más equitativo, inclusivo, sostenible y preparado para las emergencias, la mitad del mundo, las mujeres, deben ser capaces de unirse más allá de intereses político-partidistas para dar una respuesta eficaz a contingencias como la pandemia de COVID19.

En la 13ª Cumbre de Presidentas de Parlamentos, organizada por la Unión Interparlamentaria, dijo que esta respuesta no debe acotarse a la reforma o fortalecimiento de los sistemas de salud, sino que tiene que ser una oportunidad para modificar las estructuras que ponen a las niñas y a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Desde el Poder Legislativo se puede incidir en las políticas de inclusión desde la infancia y en presupuestos para dar respuesta a la crisis con perspectivas de género y soluciones multisectoriales, indicó.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado mexicano puntualizó que a 25 años de la aprobación de la Plataforma de Acción de Beijing, las mujeres enfrentan aún la pobreza, la falta de acceso a la educación y a los servicios de salud, violencia, exclusión y violaciones de sus derechos.

A través de un mensaje en video, la legisladora mexicana aseveró que los parlamentos forman parte de un andamiaje jurídico y político que debe contribuir en la transformación en la que estamos obligados y encaminar a nuestros países a un camino de prosperidad compartida y justicia para todas y todos.

En su oportunidad, Doris Bures, vicepresidenta del Consejo Nacional de Austria, subrayó que muchos de los países de más éxito en la lucha contra la pandemia son dirigidos por mujeres. “Como parlamentarias y ciudadanas comprometidas, tenemos que actuar en consecuencia para que participen en igualdad de condiciones en la construcción de políticas económicas y sociales”.

Por su parte, la presidenta de la Unión Interparlamentaria, Gabriela Cuevas Barrón, consideró que la igualdad de género tiene que ser un “el núcleo de todas las respuestas parlamentarias en un mundo post pandemia”, y esto no se trata de un lujo sino de una necesidad absoluta. Participa Mónica Fernández Balboa en la Cumbre de Presidentas de Parlamentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...