Mujeres dedicadas al quehacer artístico fortalecen su obra en recintos culturales de Oaxaca

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de enero, 2024.-  A fin de reconocer, promover y difundir los procesos creativos de las artistas oaxaqueñas, inició la jornada de talleres y conversatorios del proyecto Mujeres en las Artes Visuales, en las instalaciones del Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), la Real Alhóndiga de Antequera y en el Estudio Gráfico Zapote Negro, en esta ciudad.

De acuerdo con las instituciones convocantes las actividades buscan brindar herramientas que permitan a las mujeres fortalecer sus trabajos creativos. Se realizan con el respaldo del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), apoyado con recursos federales y coordinado por  la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado.

Víctor Cata, titular de la dependencia comentó que históricamente las mujeres han tenido un papel sumamente importante en la promoción y difusión del arte y la cultura que emerge desde las comunidades.

“No obstante, es parte de la deuda histórica que los gobiernos tienen que subsanar, el reconocimiento a su labor y el impulso a su trabajo. Hoy, tenemos esa área de oportunidad”, asentó.

A partir del 15 y hasta el 26 de enero, se realizan siete talleres  de artes plásticas y cinco conversatorios. Las alumnas reciben clases gratuitas en dos horarios: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

El taller de escultura es impartido por Francisco Merino Valencia; de pintura por César Rodríguez Martínez; de dibujo, la formación está a cargo de Orlando Ávila Vásquez; el taller de gráfica por Cristopher Ramírez Díaz; de grabado en metal por Diana Lizbeth Gómez Córdoba; el curso de fotografía por Julio César Saavedra Castro y de museografía lo ofrece Citlallic Rosales Díaz.

Los conversatorios son impartidos por Tamara Garina León, Emilia Sandoval González, Frida Alejandra Morales Mejía, Karelly Manuel Martínez e Ivonne Lartigue Mendoza, en los que se abordan diversos temas relacionados a las artes visuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...