Mujeres denuncian adeudo salarial en Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico. Oaxaca, Oax. 23 de agosto de 2019.-  Trabajadoras eventuales de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao) denunciaron al organismo paraestatal por el adeudo salarial al personal femenino inscrito en una “lista de raya”, como en la época del Porfiriato.

En una carta dirigida a la directora del organismo, Laura Vignon Carreño con copia a la opinión pública, las trabajadoras del área de cuadrillas operativas que “laboran en las calles de sol a sol, con o son lluvia” exigen el pago de los salarios devengados.

 “Ahora bien –apuntan– si su deseo es despedirnos, hágalo, pero liquide lo que adeuda”.

En otra parte de la misiva, el personal auxiliar lanza la pregunta: “¿Cuándo se dignarán a pagarnos?, y perdone que lo haga de manera anónima, pero ambas sabemos que los de “lista de raya”, sólo estamos de paso”

En su desesperación las afectadas piden a la ex diputada local priista solidaridad de género, “quiero pensar que usted también es madre, y a los hijos difícilmente se  les puede decir que no, que tenemos que cumplir con sus expectativas en su caso, pero en el mío se las he negado”.

“He tenido que pedir prestado para poder continuar con los faltantes de la casa, y en estos momentos comprar útiles para el regreso a clases”, dice.

 Las afectadas exponen a Vignon Carreño que recurrieron a la carta pública porque desde su nombramiento en junio pasado,  oficializado por el gobernador, Alejandro Murat, “no se les ha acercado, desestimándolas por estar en  la “lista de raya”, personal emergente, que no figura en la estructura del organismo, pero que desahoga el trabajo operativo.

“Pensamos que una vez llegando usted las cosas cambiarían, que lo que no nos dio el arquitecto Marcelo Díaz ( el antecesor de Vignon) mejoraría con la llegada de usted, pero no ha sido así”.

“Crezca codo a codo con su personal de trabajo, no los abandone y le repito soy madre, al igual que usted, y también necesito sacar adelante a mis hijos. ¡Páguenos, por favor!”, termina la carta pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...