Mujeres “disfrutan” los golpes cuando aman a su agresor: directora de Centro de Justicia para la Mujer

Fecha:

Compartir:

Yhadira Paredes/Contacto Noticias

SemMéxico/Contacto Noticias, Xalapa, Veracruz, 17 de agosto del 2022.- Luego de dar a conocer que solo el 30 por ciento del total de las mujeres que acuden al Centro de Justicia para las Mujeres por ser víctimas de la violencia no presentan denuncia, la titular el mismo, Irma Hernández San Gabriel señaló que el amor por sus parejas es uno de los factores que no les permite denunciar cualquier hecho de agresión.

La coordinadora general del CEJUM señaló que de cada 10 mujeres que acuden a buscar atención y orientación solo 5 o 6 presentan una denuncia.

“Por lo regular de 10 mujeres que se acercan, 8 son por violencia familiar, 6 o 5 denuncian, es que aquí impera más el amor que tienen hacia el hombre, muchas mujeres, vaya, creo que muchas veces disfrutan esos golpes cuando ellas aman”.

La funcionaria señaló que en lo que va del año se han atendido a 2 mil 275 mujeres víctimas de violencia, de las cuales solo 651 presentaron una denuncia, es decir, menos del 30 por ciento del total, el resto no se pudo convencer.

La funcionaria estatal dijo que es lamentable que las mujeres se nieguen a levantar una denuncia, principalmente derivado del apego emocional con sus agresores.

“Hasta el día de hoy han presentado 651 mujeres denuncia, otras vienen solo a tratar de enfocarse en una denuncia, que no logramos convencerlas que denuncien, se les brinda asesoramiento legal, 409 mujeres, pero tenemos mil 200 mujeres en seguimiento”.

Son tres delitos los que se atienden en el CEJUM, violación, violencia familiar y pederastia, trabajando las 24 horas del día, pues a pesar de ser pocas personas en plantilla, se trabaja de acuerdo a las necesidades del Centro. “La violencia familiar es uno de los delitos por el que más se acercan las mujeres y denuncian entre 5 o 6, es aquí puede más el amor que sienten hacia su pareja, muchas mujeres por cuestiones afectivas no denuncian”, finalizó.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México retroceso inédito para el avance de las mujeres: feministas en la CSW69 en Nueva York

Entre 2018 y 2024 la 4T sustituyo los programas  de género e igualdad por una política populista Su adhesión...

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...