Mujeres exigen esclarecer feminicidio de adulta mayor Mixe, en Quienagati, en el Istmo

Fecha:

Compartir:

Denuncia que la violencia de género que afecta a las mujeres de cualquier edad y en cualquier territorio de este país

Advierten:  especialmente la violencia  feminicida, “porque acaba con la vida de las mujeres, dejando una herida muy honda en las víctimas indirectas”

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez,  Oax., 18 de enero,  2024.- Mujeres mixes, organizadas de  Santa María Guienagati, demandaron el esclarecimiento del reciente feminicidio de una adulta mayor y exigieron medidas de no repetición, para que nunca más se cometa un crimen en su comunidad, asentada en la región del Istmo de Tehuantepec.

A través de un pronunciamiento, manifestaron su rechazo a la violencia de género que afecta a las mujeres de cualquier edad y en cualquier territorio de este país, especialmente la feminicida, “porque acaba con la vida de las mujeres, dejando una herida muy honda en las víctimas indirectas”.

En el documento expusieron  que el asesinato con violencia de una mujer mixe de la tercera edad, llamada Julia, sucedido el 1 de enero pasado, lastimó a todas las mujeres y significó un cambio drástico en sus actividades diarias, en la rutina y en nuestras relaciones con las demás personas. 

“El dolor por una pérdida que no tiene explicación, el miedo y la inseguridad se han apoderado de nuestro día a día, ya que caminar, dormir y hacer cualquier actividad sola, implica un alto grado de riesgo para nuestras vidas”, asentaron.

Por lo anterior,  exigieron a las autoridades federales, estatales y municipales el esclarecimiento del feminicidio de la mujer mixe, conforme a los protocolos y estándares con enfoque intercultural y perspectiva de género, la reconstrucción del tejido social de la comunidad y la implementación de medidas de no repetición, para evitar un nuevo crimen en la comunidad.

En el mismo punto reclamaron a la autoridad municipal su participación oportuna en la presentación de todas las evidencias, “no obstaculizar la investigación de las autoridades estatales, el establecimiento de políticas públicas de prevención y atención, así como medidas de seguridad y protección  para las mujeres”.

Expusieron que el caso de la adulta mayor mixe  no es el único sucedido en la comunidad, porque anteriormente Marycruz, Faustina e Isidora, también fueron víctimas de la violencia feminicida.

Las mujeres organizadas de Santa María Guienagati mencionaron que “esta población no está incluido dentro de los municipios con alerta de género y como consecuencia, invisibiliza la gravedad de la realidad”.

Ante esta situación, llamaron a la sociedad civil a mantenerse vigilante de la respuesta de las autoridades y hasta que se logre justicia para Julia y regrese la tranquilidad en la comunidad.

Finalmente, exigieron garantizar la paz social, la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres en la comunidad, así como la implementación de políticas públicas de igualdad a fin de disminuir condiciones para la violencia de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...