Mujeres nombran a víctimas de feminicidio en plaza pública de Tuxtla Gutiérrez

Fecha:

Compartir:

  • El video es un llamado a las autoridades y a la ciudadanía, para que no pasen por alto el incremento de los feminicidios: Pilar Zenteno Maza.
  • La violencia feminicida se incrementó en los últimos meses, al registrarse en septiembre y octubre 6 feminicidios al mes: Adriana Guillén.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 24 de noviembre del 2022.- Vestidas de negro en señal de luto por las 39 víctimas de feminicidio en lo que va del año en Chiapas, colectivas de mujeres las nombraron en el parque “De nosotras”, exigiendo se frene la violencia de género.

Los nombres de Victoria, Lupita, Estefanía, Ivonne Reyna, Alison, Argelia, Laura Isabel, Angélica, Valeria Estefany, entre muchas más víctimas de feminicidio de enero a la fecha en la entidad, se colocaron calcas en sus rostros, diseñadas con la fecha y lugar del asesinato de las mujeres.

“Ni una más”, “Ni una asesinada más”, “Somos la voz de las que ya no están”, gritaron las 39 mujeres sobre las escalinatas del parque que representaron a las víctimas de Feminicidio.

Vestidas de negro, porque señalaron se vive en permanente luto, demandaron justicia, el encarcelamiento de los feminicidas, el fin de la impunidad y que se garantice la vida y seguridad de las mujeres, las niñas y los niños.

“Hoy estamos visibilizando los dolorosos momentos que vivimos en nuestro país y en Chiapas, donde en el último mes, hemos tenido un día y al otro día desapariciones de mujeres que luego aparecen muertas”, dijo la activista Tere Campos de la Colectiva Brujas Violeta.

La activista Enriqueta Burelo Melgar, dijo que se necesitan más y mejores políticas públicas que detengan la violencia feminicida. Los ayuntamientos también deberían de establecer un compromiso e integrarse a las instituciones encargadas de que las mujeres vivamos en un ambiente libre de violencia.

Adriana Guillén Hernández, integrante de la Colectiva 50+1, señaló que la violencia feminicida se incrementó durante los meses de septiembre y octubre en Chiapas al registrarse 6 feminicidios al mes, sumando a la fecha 39 muertas, lo que representa que 39 familias sufren la pena de la perdida, pero que también se enfrentan a la impunidad que tienen los casos.

La también regidora de Tuxtla Gutiérrez, pidió a las autoridades de procuración de justicia, actuar con diligencia en cada uno de los casos, así como se erradique la falta de sensibilidad que predomina en el sistema de justicia. “Basta ya de violencia, las mujeres nos queremos libres, vivas, sin miedo”, manifestó.

Pilar Zenteno Maza, de la Colectiva 50+1 Juvenil, informó que la acción de grabar un video con los nombres de las víctimas, es para hacer un llamado a las autoridades y a la ciudadanía en general, para que no pasen por alto el incremento de los feminicidios, y que divulguen el mensaje de frenar la violencia contra las mujeres y las niñas.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...