Mujeres, principales trabajadoras del hogar y con menor salario: INEGI

Fecha:

Compartir:

  • Representan 90.2 % de 2.5 millones que se dedican a esa actividad.
  • Sin contrato por escrito, 97.5 % y sin prestaciones 72.6 %.
  • Conmemoran el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 30 de marzo del 2023.- En México se contabilizaron 2.5 millones de personas trabajadoras del hogar, de 15 años y más, de las cuales 90.2 % son mujeres. Del total, 97.5 % no cuenta con un contrato por escrito y 72.6 % carece de prestaciones laborales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar que hoy se conmemora.

Los datos, que corresponden al cuarto trimestre del 2022 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), indican que los 2.5 millones (2 452 264 personas) equivalen a 4.2 % del total de la población ocupada. Los ingresos que perciben son de 3,767 en el caso de las mujeres y de 4,399 para los hombres. Por grupos de edad, el 47.6 % tiene entre 30 y 49 años, y de este porcentaje, ellas representan 48.3 %, frente a 41.5 % de ellos.

Quienes se dedican a esa actividad, habían cursado en promedio ocho años de escolaridad y 5.4 % no contaba con instrucción alguna (5.6 % mujeres y 3.8 % hombres). Por otra parte, 22.5 % realizó su trabajo en una entidad distinta a la de origen. En Quintana Roo, la población migrante llegó a 76.5 %. La jornada laboral promedio es de 33 horas a la semana, pero del 10.6 % fue superior a las 48 horas.

De 72.6 % de las personas trabajadoras del hogar que carecían de prestaciones laborales, 74.0 % correspondió a mujeres y 59.6 % a hombres.

Referente a las prestaciones, 23.9 % recibió aguinaldo (22.1 % de mujeres y 43.9 % de hombres), 8.2 % tuvo vacaciones con goce de sueldo (6.9 % de mujeres y 23.2 % de hombres. No obstante, 72.3 % no tuvo ninguna prestación (74.3 % de mujeres y 50.4 % de hombres).

SEM/glg/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Las autoridades sin responder a familiares por la toma de oficinas del Comité de Víctimas en el  Estado de México

Colectivas demandan las retiren sin uso de la fuerza Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 1 de agosto 2025.- Colectivos ...

MARIANA AYALA VARGAS GANA EL PREMIO BELLAS ARTES DE CUENTO INFANTIL JUAN DE LA CABADA 2025

La escritora fue reconocida por su libro Los que nunca mueren, una obra que narra un viaje fantástico entre...

Opinión| Dilema fundacional de Morena

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 31  de julio, 2025.- Algunos distinguidos analistas insisten en que la presidenta...

Rinden homenaje a maestras fundamentales de la danza en México

Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Nieves Paniagua, Lidya Romero y Sunny Savoy fueron las figuras reconocidas Se realizó un conversatorio dentro...