Mujeres sordas exigen acabar con el “machismo” y denuncian las barreras de acceso a servicios básicos

Fecha:

Compartir:

  • La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha hecho público un manifiesto que reclama soluciones ante la doble discriminación a la que se enfrentan las mujeres sordas

Por Redacción

SemMéxico/AmecoPress. Madrid, 10 mar. 20. – La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha apelado a acabar con la “misoginia” y el “machismo” y a destruir las barreras de acceso a recursos y servicios básicos a las que tienen que hacer frente cada día las mujeres sordas, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Así lo ha hecho público la entidad en un manifiesto en el que reclama soluciones ante la doble discriminación a la que se enfrentan las mujeres sordas, y exige un “camino real” hacia la igualdad de género. En este sentido, hace alusión a la aprobación, hace 25 años, de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing que tenía como objetivo, precisamente, el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

El documento también pone de relieve los estereotipos a los que se enfrentan en su día a día las mujeres sordas y, en este sentido, reivindica la plena igualdad del colectivo en ámbitos como el empleo, la educación, la participación, la sexualidad o el derecho a una vida sin violencia machista.

En relación a la educación, la CNSE alude a una enseñanza no sexista y bilingüe en lengua de signos para que “la infancia sorda integre valores como la equidad y la solidaridad, y para tener las mismas oportunidades sin distinción por razón de género”.

Además, demanda “acciones políticas que contribuyan a la cualificación profesional e inclusión laboral de las mujeres sordas” y aboga por su “plena participación en cualquier ámbito”. En esta línea, muestra su firme rechazo al audismo y a los prejuicios acerca de las mujeres sordas por el hecho de ser sorda, que solo generan discriminación y les restan oportunidades.

Por otro lado, la CNSE solicita información y recursos accesibles en materia de educación, salud y libertad sexual, reproducción y maternidad. A este respecto, reclama respeto a la capacidad de elegir y de acceder en igualdad de condiciones a los servicios públicos de reproducción asistida “porque la sordera no es una enfermedad”.

Por último, la entidad hace hincapié en el derecho de las mujeres sordas a tener una vida sin “violencias machistas,” y urge a contemplar en favor de las mismas las medidas establecidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Este año, el Día Internacional de la Mujer se celebra bajo el lema ‘Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres’. Para conmemorar la jornada, la CNSE ha generado el hashtag #SomosMujeresSordas para interactuar en redes sociales, que empleará junto a otros como #Beijing25, #GeneraciónIgualdad y #GenerationEquality.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...