Save the Children alerta sobre el continuo aumento de la violencia machista en adolescentes

Fecha:

Compartir:

Por Redacción

SemMéxico/AmecoPress. Madrid, 10 mar. 20. – Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Save the Children muestra su preocupación ante el continuo aumento de la violencia machista en adolescentes y propone una asignatura obligatoria de educación afectivo-sexual integral, adaptada a cada grupo de edad y en todos los niveles educativos, para favorecer el desarrollo de relaciones sociales, afectivas y sexuales respetuosas, basadas en la igualdad para convertirse en una herramienta de prevención ante las distintas formas de violencia.

Tras analizar los datos de violencia de género del Instituto Nacional de Estadística (INE), Save the Children alerta de que en los tres últimos años el número de casos de violencia machista contra niñas y adolescentes no ha parado de crecer: 569 casos en 2016, 653 en 2017 y 677 en 2018, último año del que hay registro. En total, en 2018 hubo 31.286 víctimas de violencia de género (con orden de protección o medidas cautelares).

“Necesitamos herramientas con las que poner fin a la desigualdad de género y a la creciente violencia machista contra las niñas y adolescentes. El Gobierno debe comprometerse a tramitar cuanto antes la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, en la que se incluye la implantación de una asignatura de educación afectivo sexual y medidas concretas para los niños y niñas víctimas de violencia de género”, afirma Catalina Perazzo, directora de Sensibilización y Políticas de infancia de Save the Children.

Asimismo, la organización pide que los centros educativos cuenten con planes de prevención y protocolos de detección e intervención para el profesorado sobre todas las formas de violencia que puedan sufrir sus estudiantes, como el acoso, el abuso sexual o la violencia machista. “La violencia contra las niñas y adolescentes es doblemente grave porque tiene la vertiente de género y de edad. Es necesaria la formación de todo el personal docente en derechos de infancia, para que, también desde la escuela, empoderemos a las adolescentes y las formemos para entablar relaciones positivas, sanas, igualitarias y libres de violencia”, añade Perazzo.

La ONG recuerda que la ley de violencia contra la infancia debe incluir una serie de medidas dirigidas a erradicar todos los tipos de violencia machista que sufren las niñas por el hecho de serlo, como la mutilación genital femenina, el matrimonio infantil o la trata para la explotación sexual.

Save the Children recuerda que la discriminación de género tiene un grave impacto en el avance de la sociedad: representa un obstáculo para lograr que todos los niños y niñas se desarrollen en igualdad de condiciones y tengan el mismo derecho a sobrevivir, aprender y vivir una vida libre de violencia.

Sobre Save the Children

Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja desde hace más de 100 años para asegurar que todos los niños y niñas sobreviven, aprenden y están protegidos. Actualmente la organización opera en más de 120 países.

En España trabaja en programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. La organización atiende además a la infancia migrante y está centrada a proteger a los menores frente a la violencia. Save the Children quiere que todos los niños y niñas, independientemente de su condición o país de origen, puedan disfrutar plenamente de sus derechos y alcanzar el máximo de sus capacidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...

Comité CEDAW ya publicó las recomendaciones finales para México

Secretaría de las Mujeres da a conocer el hecho, pero no especifica en qué consisten “Aprecia”, dice, los comentarios...