Mujeres vigilan la reconstrucción de sus viviendas en Morelos

Fecha:

Compartir:

La transparencia en el manejo de los recursos es fundamental

En cuatro meses mil 450 viviendas están en proceso de reconstrucción.

Redacción

SemMéxico. Morelos. 20 de enero de 2018.- En el estado de Morelos, la secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano Rosario Robles Berlanga, informó que en cuatro meses mil 450 viviendas están en proceso de reconstrucción. Aseguró que se establecieron tres mecanismos para la reconstrucción de viviendas en dicha entidad: “el primero con la asistencia técnica para que las familias pudieran reconstruir en condiciones de seguridad; el segundo con la creación de la Red de Mujeres Vigilantes de la Reconstrucción y hoy en Morelos hay 5 mil 370 mujeres vigilantes que de manera voluntaria siguen paso a paso la reconstrucción de sus viviendas; y el tercero, un mecanismo de supervisión a través de jóvenes verificadores, en donde dijo se han supervisado ya 2 mil 352 viviendas de la cuales mil 582 ya están reconstruyendo”, afirmó. En conjunto con el gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, la secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Robles Berlanga, detalló que luego de revisar el censo a beneficiarios se realizaron 734 reclasificaciones con daño total y que la gente está siendo notificada para disponer de su tarjeta y que de forma conjunta con la Fundación ProViváh serán apoyadas otras 800 familias. Detalló que la transparencia en el manejo de los recursos es fundamental, así como la inclusión para que en el proceso de reconstrucción haya un empoderamiento de la ciudadanía. SEM/GR/LA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...