Municipio de Chilpancingo sin paridad de género en cargos públicos

Fecha:

Compartir:

  • Pese a que el congreso local aprobó la reforma constitucional del junio de 2019
  • Violan la ley, pero insiste que el munícipe “está rodeado de mujeres”

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 11 de mayo, 2020.- El Coordinador del gabinete del ayuntamiento de Chilpancingo, Fernando Calixto Cuevas, reconoció que dicha comuna, viola la Constitución Política, al no cumplir con el principio de paridad de género en cargos públicos, solo cinco de 12 secretarías municipales son dirigidas por mujeres.

Tras la renuncia de Marisol Cuevas Serrano, como titular de la Dirección de Atención de la Mujer, el funcionario debe dar a conocer una “convocatoria pública” para elegir a quien se hará cargo.

Esta convocatoria dijo el funcionario, especificará los requisitos que deberá cumplir la aspirante a Directora de Atención a la Mujer, estará abierta por cinco días, está dirigida a las cámaras empresariales, asociaciones civiles y académicas y defensoras de los derechos de las mujeres.

Cabe señalar, que el 6 de junio de 2019, el Congreso del Estado, aprobó reformas a los artículos 2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución Política Federal, en materia de Paridad de Género, para incluir el principio de paridad de género en la asignación de cargos públicos en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los tres niveles de gobierno y en organismos autónomos, con lo que también se incorpora el lenguaje incluyente.

De ahí que, el gobierno municipal de Chilpancingo sea señalado por no cumplir con la paridad.

Al consultar la página del directorio oficial del ayuntamiento de Chilpancingo, solo aparecen, nueve secretarías, de las cuales solo dos, están ocupadas por mujeres, la de Desarrollo Urbano, Recursos Naturales y Ecología, con Sandra Dolores Almazán Alcaraz, y la de Turismo, con Carlota Mojica Morga; así como Irma Lilia Garzón Bernal, directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), el resto de los cargos son ocupados por hombres.

Pese a ello, el Coordinador del gabinete del ayuntamiento de Chilpancingo insiste en que el munícipe Antonio Gaspar Beltrán, está rodeado y lleno de mujeres, “las titulares de las secretarías y muchas colaboradoras y jefas de departamento”.


SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mainstream o moda popular

Sara Lovera SemMéxico. Cd. de México. 28 de abril de 2025.- La semana pasada leí en redes sociales una...

Sandra Domínguez ya está en casa, dice su hermana

La desaparición de la defensora un reflejo doloroso y contundente de la realidad que enfrentamos en el país Este...

Lactancia materna reduce hasta 51 % la muerte neonatal

Realizan en el Senado Feria de salud Se mejora la salud física y emocional de las infancias Redacción SemMéxico, Ciudad de...

Cuba: Más feminismo popular frente al patriarcado

Necesitamos nuclear los feminismos populares en los espacios en los que estamos cotidianamente Realizan Primer Encuentro Mujeres Feministas del...