Murió sola en su casa, 20 horas después recogen el cadáver

Fecha:

Compartir:

  • María falleció por probable COVID 19
  • Municipios amplían sus camposantos

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 13 de julio, 2020.- Veinte horas después de su fallecimiento por probable COVID 19, el DIF Estatal decidió hacer el levantamiento del cadáver de María, de 70 años de edad, en la agencia de la capital oaxaqueña, San Martín Mexicapan.

En rueda de prensa, la tarde del pasado viernes, vecinas y vecinos de María denunciaron que María tenía más de 10 horas de haber fallecido, que habían dado aviso a las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y al Ayuntamiento de esta capital sin recibir ninguna respuesta. La primera asegurando que no “había delito que perseguir”, en tanto el gobierno municipal señaló que no contaba con medios para extraer el cadáver.

Dijeron que el esposo de María, también adulto mayor, murió de coronavirus hace menos de 15 días; ella, alcanzó a llevarlo con vida a su comunidad, donde falleció y lo enterraron, sin embargo, María regresó enferma.

“Al enterarnos de su padecimiento avisamos telefónicamente a la Secretaría de Salud, pero se negaron a venir a examinarla a la vivienda, nos dijeron que alquiláramos una ambulancia equipada, por eso ella murió aquí, sola”.

Las y los vecinos refirieron que se dieron cuenta de su fallecimiento porque no recogió los alimentos que a diario le llevaban, por lo que llamaron a Fiscalía y al municipio de Oaxaca sin recibir respuesta alguna.

La ciudadanía al conocer la noticia, se volcó en redes sociales para difundir la no actuación de las autoridades. Fue hasta las 02.00 horas del sábado cuando personal del velatorio del DIF Estatal se presentó a recoger el cadáver de la señora María.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dijo que ante esta situación abrió un cuaderno de antecedentes.

Más fosas en Juchitán y Loma Bonita

Por otra parte, los municipios de Juchitán de Zaragoza y de Loma Bonita enfrentan problemas derivado del número de fallecimientos de personas por el nuevo coronavirus.

En Juchitán de Zaragoza el regidor de Panteones, Jorge Valdivieso Luis, dijo que se tuvieron que abrir 60 sepulturas en los camposantos de “Domingo de Ramos” (ampliación) y “Lunes Santo” y no descartó hacer nuevas excavaciones. Tan solo en lo que va de julio 40 personas han fallecido, presuntamente por COVID 19.

Cuando las personas, generalmente adultas mayores, mueren en sus casas, las familias se encargan de los trámites, es común que se nieguen a que los cuerpos sean puestos en bolsas selladas o sean incinerados, también esto sucede porque las funerarias no cuentan ni con personal ni carrozas para acudir a recoger los cadáveres.

Incluso, dijo el regidor de Panteones, las familias carecen del certificado de defunción, a pesar de eso se realizan las inhumaciones, con la promesa de que después llevarán el certificado.

Valdivieso Luis dijo que a pesar de todo y la gravedad del problema, muchas personas continúa sin tomar en cuenta las medidas de protección, lo que también fue confirmado por Gonzalo Sebastián Cruz Antonio, jefe de la Jurisdicción Sanitaria del Istmo de Tehuantepec, quien afirmó que la situación “está fuera de control”.

Señaló que la “búsqueda intencional de casos de COVID 19” confirmó que 117 trabajadores de la salud del hospital regional “Macedonio Benítez Fuentes” dieran positivo, por lo que se tomó la medida de activar la cuarentena en el hospital, “el personal se encuentra estable”.

Por otra parte, el presidente municipal de Loma Bonita, Raymundo Rivera Hernández, anunció que abrirán un nuevo cementerio de 3.5 hectáreas, ya que el actual camposanto resulta insuficiente derivado de las muertes por COVID 19, dijo que en los primeros días de julio, se reportaron 22 fallecimientos.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) contabiliza 89 quejas y 43 cuadernos de antecedentes por abusos de autoridades estatales y municipales, retención de personal sanitario, así como la exhibición pública de personas supuestamente contagiadas por el coronavirus, y contra los servicios de salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...