Nace La Asociación Civil “Mujer” representada por la Diputada María Victoria Sánchez Peña quien pertenece a la bancada morenista en el Congreso del Estado

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Culiacán, Sinaloa, 21 de marzo, 2022.-  Un grupo de mujeres, se conformó como Asociación Civil, para movilizarse en toda la entidad y verificar, atender, prevenir la violencia contra las mujeres en Sinaloa, donde el 83 de por ciento de ellas viven violencia emocional, frente a la crisis, el contexto del crimen y las amenazas.

Esta nueva organización busca realizar gestión social de proyectos productivos, y se dividirán en comisiones para abordar diversas problemáticas relacionadas con la vida de las mujeres. Se trata de 25 integrantes, tanto en la capital como en algunos municipios del Estado como en Salvador Alvarado, Mazatlán, y Navolato.

Al anunciar su nacimiento, la presidenta de esta organización diputada María Victoria Sánchez Peña, de la bancada morenista en el Congreso del Estado.

La diputada al presentarse en los medios de comunicación, señaló que el surgimiento de “Mujer A.C” se basa en las múltiples problemáticas actuales que viven las mujeres en Sinaloa como es el caso de la violencia que viven en el hogar, el trabajo, y la política.

Esta Asociación Civil, tiene la inquietud sobre la problemática en que se desarrolla la mitad de la población, los obstáculos para acceder a sus derechos, en la ley y suficientemente discutidos, sustentados, derechos nacionales, pero siguen viviendo discriminación y violencia en sus relaciones familiares y sociales, agregó la diputada.

Integrantes de “Mujeres A.C” mencionaron que los cinco municipios más grandes del Estado, Culiacán, Mazatlán, Ahome, Guasave y Navolato, donde ya fue declarada la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres AVGM, donde se detectó que es la violencia emocional la de mayor incidencia en Sinaloa con un 83 por ciento seguida por la violencia económica 57.4 por ciento, la violencia física con un 33.6 por ciento, así como agresiones sexuales

Finalmente, la presidenta de esta organización subrayó que el tema de la violencia se viene arrastrando desde hace mucho tiempo, así mismo enfatizó que la asociación que preside no será de “café y oficina” sino que visitarán colonias, comunidades rurales para conocer directamente las necesidades de las mujeres sinaloenses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...