Necesario revisar, con seriedad, el plan de seguridad pública: Monreal

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de junio, 2022.- Tras condenar el asesinato de dos sacerdotes jesuitas, exigir su esclarecimiento y la detención de los responsables, el  presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, reconoció la necesidad de que el Congreso de la Unión revise, con toda seriedad, el plan de seguridad pública.

Consideró que es momento de reflexionar y abordar el problema  de la inseguridad que se vive en el país “sin tabúes, sin ideologías, sin intereses partidistas y sin actitudes egoístas”.

El legislador de Morena calificó de cobarde el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en el municipio de Cerocahui, Chihuahua, y exigió al gobierno del estado, así como a las fiscalías generales de la entidad y de la República la urgente aclaración de los hechos, así como la rápida detención y sanción para los responsables. 

“Enviamos nuestro acompañamiento de dolor a la comunidad católica, de la que soy parte, por el cobarde asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos, conocido como el Padre Gallo, y César Joaquín Mora Salazar”, dijo al ser entrevistado en el marco de la entrega del Título de Concesión, al Congreso de la Unión, de la Señal XHHCU-TDT Canal 45.

Monreal Ávila expresó que es una tristeza que, después de varias décadas, no se haya podido detener “esta vorágine de violencia”, y que el crimen organizado avance en territorios completos de México. 

Ante el crimen que ha conmocionado a los católicos de México y el mundo, exigió “la urgente y rápida aclaración de estos cobardes asesinatos, y de todos los que están ocurriendo en el país; y la detención de los responsables que están, por cierto, en este caso plenamente identificados”.

Por su parte, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado se sumó a la condena del crimen de los dos sacerdotes y afirmó que el clima de violencia en el país es “ya incontrolable”, por lo que definió como urgente garantizar “justicia, paz y seguridad en México”.

A través de sus redes sociales, la bancada panista el Comunicado de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) que, “en medio de tanta muerte y crimen que se vive en el país” condenó públicamente la tragedia por la muerte de los dos sacerdotes jesuitas.

El Episcopado exigió “una pronta investigación y seguridad para la comunidad y todos los sacerdotes del país”, se puntualiza en el comunicado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México retroceso inédito para el avance de las mujeres: feministas en la CSW69 en Nueva York

Entre 2018 y 2024 la 4T sustituyo los programas  de género e igualdad por una política populista Su adhesión...

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...