Nísia Trindade Lima, primera mujer en asumir el Ministerio de Salud en Brasil

Fecha:

Compartir:

  • Promete defender el sistema de salud universal

Redacción

SemMéxico, Sao Paulo, Brasil. 23 de diciembre de 2022.- Destacada por el desarrollo de las vacunas durante la pandemia de Covid-19, la doctora en Sociología, Nísia Trinidade asumirá el primero de enero como la próxima ministra de Salud de Brasil como parte del gobierno de Lula Da Silva. Será la primera mujer en este cargo anteriormente ocupado por 50 ministros.

Nísia Trindade forma parte del equipo de transición y desde 2017 es presidenta de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de enorme prestigio en la salud global. Es integrante de varias iniciativas globales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), profesora honoraria de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y miembro de la Academia Brasileña de Ciencias.

En Brasil, el séptimo país más poblado del mundo (217 millones) de una amplia diversidad geográfica, étnica y económica, los retos para el ministerio de salud postpandemia son múltiples, pero ella cuenta con el apoyo de la sociedad civil.

Este viernes 23 de diciembre, anunció que su tarea principal será reforzar el sistema universal de salud, que ofrece servicios integrales a población abierta, incluyendo personas migrantes.

«La prioridad es utilizar todo el potencial del Sistema Único de Salud (SUS), con servicios propios, el área que involucra a los hospitales filantrópicos, que responden al 50% de las hospitalizaciones del SUS, y también al sector privado por un gran esfuerzo en el sentido de poner criterios, señalar y señalar los referidos prioritarios para la regulación, dando transparencia a este proceso”, declaró desde el portal informativo del Fiocruz.

En su cuenta de Twitter, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus dio su respaldo a quien consideró su amiga al desearle “Todo lo mejor y espero trabajar juntos durante los próximos años para promover la salud para todos”.

Tan sólo en el tema de VIH, la organización AHF Brasil deseo en redes sociales “un excelente trabajo, con la expectativa de que la ciencia vuelva a ser tomada como base para la elaboración y ejecución de políticas públicas de salud, fortaleciendo y reconstruyendo el SUS (Sistema Único de Salud).” Y para colabora al reconstruir la respuesta para el VIH, el sida y otras infecciones de trasmisión sexual.  

“Los desafíos son muchos, como la ampliación del diagnóstico precoz, el acceso al tratamiento y el suministro de métodos de prevención como preservativos y lubricantes.”

El portal del conglomerado informativo O´Globo destaca también que la futura ministra colaboró para aumentar la capacidad nacional para producir kits de diagnóstico y procesar resultados de pruebas y coordinar la transferencia tecnológica luego del acuerdo de pedido de tecnología en articulación con el Ministerio de Salud de Brasil, la Universidad de Oxford, la empresa biofarmacéutica AstraZeneca y unidades productivas locales.

La socióloga es autora de decenas de artículos, libros y capítulos con reflexiones sobre los dilemas de la sociedad nacional, en especial las divisiones entre «Brasil urbano y rural, moderno y atrasado».

Cabe señalar que al momento han sido anunciadas 6 mujeres para el gabinete del próximo presidente Lula Da Silva: Esther Dweck (Gestiones), Luciana Santos (Ciencia y Tecnologia), Cida Gonçalves (Mujeres) Margareth Menezes (Cultura) y Anielle Franco (Igualdad Racial), así como Nísia Trinidade.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...