“No bajaré la guardia; seguiré la lucha por hacer valer la igualdad sustantiva”: Susana Harp

Fecha:

Compartir:

  • La aspirante a la gubernatura de morena confía en que el Tribunal Federal Electoral siente un precedente sobre cómo aplicar criterios de selección a favor de las mujeres.
  • No se habla de un interés particular, sino a una causa que ha costado años de sacrificio, para que las mujeres sean tomadas en cuenta.

Redacción

SemMéxico. Oaxaca de Juárez. 01 de febrero de 2021.- La aspirante a la candidatura de morena a la gubernatura de Oaxaca, Susana Harp Iturribarría, aseguró que no bajará la guardia y continuará su lucha por hacer valer la igualdad sustantiva en Oaxaca.

Lo anterior, con el fin de que jurídicamente se establezca, por parte de los tribunales, sobre cómo aplicar criterios de selección a favor de las mujeres.

Anunció que seguirá insistiendo en sus argumentos hasta que las instancias legales de su partido revisen los criterios de paridad de género implementados durante el proceso interno de selección.

La legisladora lamentó el fallo, a todas luces violatorio a la ley electoral de Oaxaca, dictado por el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca sobre su impugnación presentada sobre una parte del proceso que está en curso. Sin embargo, todos nuestros argumentos y pruebas las está analizando la máxima instancia de justicia electoral, dijo.

En entrevista virtual concedida al periodista, Julio Hernández López (“Julio Astillero”) , la senadora fue enfática al afirmar que está lista para reanudar sus actividades proselitistas, en caso de que los resultados de la impugnación, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), le otorguen la razón jurídica.

“Nunca hemos bajado la guardia; continuaré dando resultados a favor de Oaxaca desde el Senado de la República, como lo he hecho desde hace más de tres años”, respondió la congresista.

Harp Iturribarría confió en que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), vayan al fondo del asunto y quede perfectamente claro, lo que sí es la paridad de género con igualdad sustantiva y se aclare a los partidos cómo deben aplicar estos criterios de selección entre quienes aspiran a un cargo de representación popular.

“Tenemos que llegar hasta el final y siempre va a ser para bien, porque no lo estamos haciendo con dolo, no lo estamos haciendo fuera de la ley, así es que tienen que llegar cosas buenas para Oaxaca, en este proceso de transformación que impulsa el gobierno de México, añadió.

Finalmente, Susana Harp, dijo que se siente muy contenta por lo que ha logrado desde la música y desde su activismo cultural, así como agradecida con todas y todos los que apoyan su lucha, por lo que continuará hasta el final, tope con lo que tope, para defender lo que es justo para las y los oaxaqueños.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El lugar de nacimiento marca la diferencia

Dulce Ma. Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 9 de julio, 2025.-En México, hablar de movilidad social es como mirar...

4.5 millones de sopas instantáneas se consumen al día en México

Solución práctica para muchos, pero con pocos nutrientes esenciales En exceso pueden afectar tu salud Redacción SemMáxico, Cd de México,...

Mirada Violeta | México Reprobado

 Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMexico, Guadalajara, Jalisco, 9 de julio, 2025.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación...

Tlachinollan: Los viajes de la muerte

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Guerrero, 9 julio de 2025.-“Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como...