No es un tema de partidos o colores, es una causa colectiva.

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico.Chilpancingo, Guerrero. 20 de febrero de 2019.- Diputadas locales de Morena, impugnan ante la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la designación de Juan Manuel Santamaría Ramírez, para ocupar la curul  la que renunciaron la propietaria y suplente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).  

Saida Reyes Iruegas, Norma Otilia Hernández Martínez, Erika Valencia Cardona, Nilsan Hilario Mendoza y Mariana Itallitzin García Guillén, integrantes de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso local ofrecieron una conferencia de prensa en la que dieron a conocer que este martes, haber interpuesto dicho recurso.

En nombre de sus compañeras, García Guillén dio a conocer el posicionamiento en el que señaló que con esta impugnación, darán certeza y seguridad jurídica a las partes involucradas.

Además de que reivindicarán el derecho de Jatziry Giménez García, de asumir la diputación, como parte de la lucha de las mujeres de acceder a los espacios de decisión, luego de que la designación de Juan Manuel Santamaría Ramírez rompe el equilibrio no solo de una fuerza política representada sino del mismo congreso, “por eso consideramos  una agresión a esta soberanía popular”.

Las legisladoras confían en que el órgano electoral federal, revoque el nombramiento de Juan Manuel Santamaría Ramírez, la cual insisten, lacera los derechos políticos de todas las mujeres.

Nilsan Hilario Mendoza, reiteró que este recurso, no es para beneficiar a Eunice Monzón García o de Hilda Jennifer Ponce Mendoza; ni es cuestión partidista,  sino en defensa de un espacio que había sido designado a una mujer, siga siendo ocupado por otra mujer.

No es un tema de partidos o colores, es una causa colectiva, atrás hay generaciones de mujeres sacrificadas,  además de que hay una ley que establece la paridad de género, y es lo que exigen.  

“El tema es reivindicativo, de género, de paridad y derechos humanos,” subrayó García Guillen.

Erika Valencia Cardona, agregó que ya trabajan para reformar la ley y evitar que estas situaciones se sigan dando, en las que los hombres busquen una y otra manera, y “estén metiendo juanitas”, reiteró que no defienden a las diputadas del PVEM que solicitaron licencia, sino la paridad de género, aunque admitió que les gustaría que ellas también lucharán por esta causa, se pronunciaran, pero no pueden obligarlas.

Saida Reyes Iruegas, sostuvo que de callar, se convertirían en cómplices de estos procedimientos con los que  les quitan un lugar que era para una mujer, y con ello les usurpan el derecho y se pone a un hombre “y eso no lo vamos a permitir”, advirtió. 

Antes de interponer la impugnación, como demandantes, solicitaron asesoría, opiniones técnicas con casos similares anteriores, y encontraron que hay jurisprudencia incluso en tratados internacionales, en los que se establecer que un espacio ganado por una mujer, tiene que seguir siendo ocupado por una mujer, y son los argumentos esgrimidos en la demanda, añadió Norma Otilia Hernández Martínez.

Del procedimiento explicó que una vez recibido el juicio electoral, se turna a la autoridad responsable, en este caso a la mesa directiva en materia electoral, cuya presidenta debe publicar la impugnación, notificaral tercero interesado – Juan Manuel Santamaría Ramírez- y la presidenta tiene 72 horas para remitir al órgano jurisdiccional.

Puntualizaron que decidieron acudir al órgano federal y no al Tribunal Electoral del Estado, por considerar  que en dicho órgano, tienen ideas más progresistas han atendido un mayor número de casos en este tipo,por lo que confían en que la resolución, será favorable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | Ana Irma Rivera Lassén

Guadalupe Ramos Ponce  SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto, 2025.-La semana del 10 al 15 de agosto del 2025,...

Resalta UAQ liderazgo académico y social sobre la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer

Tres mujeres en la Universidad de Querétaro, destacando pendientes y logros a 30 años de Beijing Expertas coincidieron en...

Opinión | Víctor Cervera y el puerto de Progreso

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 20 de agosto, 2025.- El lunes 18 pasado se cumplieron veintiún años...

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género  

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 20 de agosto,  2025. En su mensaje de despedida, la presidenta de la...