No está en riesgo el ciclo escolar en Acapulco: MRS

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico/CEPROVYSA, Acapulco, Gro., 04 de diciembre de 2023.- “No, no está en riesgo el ciclo escolar en Acapulco” responde categórico el Secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, al hablar sobre el retorno paulatino que se está dando en el puerto. Señala que además de que hay una buena respuesta de docentes, las y los padres están llevando a sus hijos e hijas a las escuelas y señala que poco a poco se están incorporando más escuelas a las clases presenciales.

En entrevista para SURIANA RADIO el funcionario educativo dice que, además de las escuelas que están ya en funcionamiento, están informando a las madres y padres de familia que pueden ocupar dos modalidades más para que el ciclo escolar esté en marcha; el que acudan a escuelas que tengan cerca a sus hogares y las clases en línea.

En la modalidad de que acudan a las escuelas aún cuando no estén inscritos en ellas, dice que entrarán en una dinámica que les permita aprovechar la enseñanza directa de los docentes y que, adicionalmente, con el restablecimiento paulatino de la cobertura de internet, participen en las clases virtuales.

Marcial Rodríguez Saldaña señala que no es casual la presencia de la Mtra, Leticia Ramírez Amaya, Titular de la Secretaría de Educación Pública en el puerto, sino que su interés es real por estar de manera presencial coadyuvando en el restablecimiento del ciclo escolar. Indica que la Mandataria Estatal Evelyn Salgado Pineda ha incidido en su preocupación porque se eleven los indicadores educativos en la entidad y que las y los niños de las zonas afectadas por el Huracán OTIS acudan a clases.

Indica el titular de la SEG en Guerrero, que las escuelas no solo son el espacio de enseñanza aprendizaje, sino un espacio de encuentro “Regresar a los espacios de encuentro, no solo es la parte académica, es el espacio de encuentro entre afectos de niñas y niños, un vínculo fuerte, interactuar, convivencia, platicar, encuentro humano”, dice el funcionario. Sobre las condiciones de las escuelas indica que están trabajando en tres vertientes, de noviembre a diciembre en el arreglo de las escuelas que presenten daños menores; en una segunda vertiente las que tengan un daño medio que son atendidas en noviembre y se pretende estén funcionando completamente en el mes de marzo y las que tengan afectaciones mayores donde trabajan en proyectos integrales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

A Morena sólo le interesa proteger violadores que el reclamo social: Red Feminista Quintanarroense

Elda Montiel  SemMéxico, Ciudad de México,  26 de marzo,   2025.- La Red Feminista Quintanarroense hace un fuerte reclamo...

¡Traidoras! Llaman a diputadas morenistas por Oaxaca 

Descalificadas por evitaron el desafuero de Cuauhtémoc Blanco  También cuestión la declaración de Citlalli Hernández Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 26 de...

El Partido Verde postula como candidato a la presidencia municipal de Tempoal a un pederasta, protestan Brujas del Mar 

Micaela Márquez SemMéxico,  Ciudad de México,  26 de marzo,  2025.- La clase política del país no sólo no protege...

Cuenta desaparición forzada con la permisibilidad de las instituciones de justicia

Familia de Claudia Uruchurtu denuncian el control de los gobiernos estatal y federal  Hoy se cumplen 4 años sin...