No se hizo caso a influyentísmo, recomendación o presión política, aseguró.

Fecha:

Compartir:

Sara Lovera

SemMéxico. Cd. de México. 19 de febrero de 2019.- La nueva presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres será designada esta tarde o noche, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana, decisión que tomará personalmente, pero considerando la opinión de las mujeres del Gobierno de la República que trabajaron en el proceso,  mujeres, dijo, que encabeza la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero.

Previamente la Secretaria explicó el proceso y de ese dijo, fue objetivo y democrático, especialmente por la participación de las mujeres de los Consejos Social y Consultivo y de las mujeres que se animaron a participar, todas ellas, dijo, mujeres con experiencia, capacidad y credenciales suficientes, lo que revela que México cuenta con un capital humano muy destacado, en favor de la igualdad de las mujeres.

El presidente dijo que todavía hay unas horas de deliberación y propuestas, para hacer una designación  con toda objetividad, sin recomendaciones, influyentísmo o presión de grupos políticos. Se trata de elegir personas honestas y capacitadas para el servicio público donde lo más importante es la honestidad y la preparación; advirtió que estas designaciones de instituciones tan importantes como el Inmujeres, se hacen sin considerar posiciones personales o  ideológicas. 

Luego calificó al proceso de designación de la terna como un proceso objetivo, y dijo que estas designaciones no dependen ni de recomendaciones,  influyentísmo,  o grupo partidario alguno, sino de elegir  a una persona capaz.

En la conferencia mañanera, como primer punto, fue la Secretaria Olga Sánchez Cordero quien presentó la terna, y antes felicitó a los Consejos Social y Consultivo de Inmujeres por su trabajo de selección, entrevistas y análisis para las aspirantes. Destacó que muchas de ellas ya mostraron que en México existen muchas mujeres capaces y comprometidas con la igualdad la igualdad de hombres y mujeres.

También habló de las integrantes de la terna, acordada en consenso y por unanimidad; hizo un resumen de las cualidades de Candelaria Ochoa Ávalos, destacada por su tarea académica, activista, intelectual y servidora pública; de Patricia Olamendi Torres, abogada, defensora de los derechos de las mujeres, consultora internacional y ex subprocuradora y de Nadine Gassman, médica, destacada por su labor internacional, de amplia trayectoria, dijo. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...