No se puede permitir la violencia política en razón de género por parte del alcalde de Ensenada: Gina Andrea Blackledge, senadora

Fecha:

Compartir:

  • La regidora Brenda Valenzuela Tortoledo recibió por parte del alcalde de Ensenada, Baja California, Armando Ayala Robles, palabras de denostación, insultos e incluso agresiones verbales de clara connotación sexual.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 1 de diciembre del 2022.- Desde el Senado de la Republica, la senadora panista Gina Andrea Blackledge hizo un llamado a las autoridades conducentes y condenó la violencia política en razón de género de la cual fue objeto la regidora Brenda Valenzuela Tortoledo por parte del presidente municipal de Ensenada Armando Ayala Robles.

No podemos permitir, dijo, que en pleno Siglo XXI un funcionario este agrediendo a las mujeres de Baja California, en particular a la regidora Brenda Valenzuela, simplemente por no estar de acuerdo con sus argumentos en cuanto a la Ley de Ingresos del municipio de Ensenada.

“Lamento que esto suceda en la semana conmemorativa del 25 de Noviembre donde se habla de erradicar la violencia contra las mujeres y cuando se han hecho tantas reformas importantes para erradicar la violencia y en particular la violencia política”.

Refirió que este lunes 28 de noviembre, la regidora Brenda Valenzuela Tortoledo, presentó una denuncia ante la autoridad electoral por violencia política de género, ya que en el análisis del paquete económico emitió su posicionamiento en contra de la Ley de Ingresos del municipio de Ensenada y lo que recibió por parte del alcalde Armando Ayala Robles fue palabras de denostación, insultos e incluso agresiones verbales de clara connotación sexual.

Por otra parte, medios periodísticos dan cuenta de la denuncia presentada por la regidora Brenda Valenzuela ante el Instituto Electoral en Tijuana y recibida por el delegado Gonzalo Manrique Avalos. La regidora fue acompañada del dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez y la secretaria de Promoción Política del Comité Ejecutivo Nacional, Laura Esquivel.   

Brenda Valenzuela refirió que el pasado 9 de noviembre, en donde se discutió la Ley de Ingresos, con incremento general del 30 por ciento al impuesto predial, ella voto en contra, en la sesión el alcalde morenista sugirió que a la regidora le hacía falta atender su vida íntima o de relación de pareja.

La regidora panista refirió que en repetidas ocasiones ha sido agredida de manera verbal por Armando Ayala Robles. “Paso mucho tiempo desde la sesión de cabildo del 1 de octubre de 2021 fue agredida, me aguante, trate de ser reservada, tener paciencia, pero pasaron los meses y la situación no cambio”.    

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...