#NoHayExcusa, 16 días de activismo para visibilizar y combatir la violencia

Fecha:

Compartir:

  • La alcaldesa anunció las actividades que este lunes inician
  • Se atienden todas las colonias de Mazatlán

Redacción

SemMéxico, Mazatlán, Sin., 25 de noviembre, 2024.- #NoHayExcusa únete para visibilizar y combatir la violencia que afecta a mujeres, es el nombre de la jornada de 16 días de activismo que iniciará hoy el gobierno municipal de Mazatlán.

La campaña, informó el portal LuzNoticias.mx busca visibilizar y combatir la problemática de violencia que afecta muchas mujeres, incluye conferencias, caminatas, talleres y acciones comunitarias, que se llevarán a cabo del 25 de noviembre al 10 de diciembre.

La alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, junto con Elsa Isela Bojórquez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJER), dieron a conocer los detalles del programa, que consta de 33 actividades orientadas a la sensibilización y acción en torno a tres pilares: erradicar la violencia contra las mujeres, promover la igualdad sustantiva y fortalecer el sistema de cuidado.

La jornada inicia este 25 de noviembre en el Palacio Municipal y también se impartirá la conferencia Perspectiva de Género y Acceso a Derechos de la Mujer. Por la tarde se el monumento a la Mujer Mazatleca y se realizar una caminata hacia el Palacio Municipal. al finalizar los 16 días de activismo será inaugurado el primer UNEMUJERES, una iniciativa para atender y apoyar a mujeres víctimas de violencia.

Las actividades se extenderán a colonias como Valles del Ejido, Flores Magón, Colonia Azteca y Lomas de Ébano, así como a preparatorias y zonas rurales, seleccionadas estratégicamente por su incidencia en casos de violencia.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...