#Telmujer la novedosa forma de brindar asesoría jurídica y psicológica

Fecha:

Compartir:

El Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí informa de nuevo servicio de mensaje vía WhatsApp 

Se brinda asesoría jurídica y psicológica.

SemMéxico, San Luis Potosí, 14 de mayo 2021.- Con el propósito de fortalecer la atención a las usuarias, el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), dio a conocer el nuevo servicio de mensaje vía WhatsApp de la línea #Telmujer a través del número 444 812 72 81.

La dependencia informó que una abogada y una psicóloga ofrecerán asesoría jurídica y orientación psicológica de manera confidencial y gratuita a las potosinas, en un horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes vía WhatsApp.

El Instituto continúa ofreciendo sus servicios a través del número 911 y al contestar la operadora, se recomienda pedir que les comuniquen a Telmujer, o bien, mandar un inbox al Facebook “Ayuda en Línea Telmujer”. También pueden marcar el número directo 800 6721433.

El IMES reitera la invitación para que las usuarias consulten las redes sociales de la dependencia en Facebook: Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí, Twitter @IMESSLP, Instagram Instituto_mujeres_slp, página oficial slp.gob.mx/IMES, o bien se comuniquen al teléfono 444 144 29 20 en horario de 8:00 a 15:00 horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...