Nuestra editora de género visitó a los compañeros de El Sol de Puebla

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/ El Sol de Puebla, 6 de febrero, 2025.- Para fortalecer la construcción de contenidos editoriales y multimedia con perspectiva de género, Sara Lovera López, Editora de Género, impartió un taller a diversos equipos de El Sol de Puebla enfocados en la construcción de productos informativos.

Desde las oficinas de este diario, situadas en el Centro Histórico de Puebla, encabezó el viernes 31 de enero un curso dedicado a robustecer la responsabilidad social de quienes componen este medio de comunicación. Durante ocho horas, la reconocida periodista compartió a las y los trabajadores de El Sol de Puebla, entre ellos su cuerpo directivo, los aprendizajes esenciales para construir trabajos periodísticos sensibles y responsables ante las necesidades sociales. 

Entre los tópicos impartidos, destacó la importancia de no cometer actos de revictimización que puedan dañar los procesos psicológicos de las mujeres que han sido afectadas por algún tipo de violencia en el estado. Indicó que las y los periodistas tienen la obligación de informar sobre las violencias sistemáticas que viven las mujeres en Puebla, sin la necesidad de ahondar en sus experiencias personales.

Aunado a ello, la Editora de Género precisó que los medios de comunicación ocupan un papel fundamental en la educación y formación de criterio en la sociedad. También subrayó la importancia del lenguaje en el reconocimiento de los derechos humanos de las personas. Finalmente, destacó la importancia que tiene el conocimiento de las leyes y códigos que protejan los derechos de las mujeres. Afirmó que las y los periodistas están obligados a conocer los lineamientos que hay en la materia, para no caer en actos de discriminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...