Reportan nuevo feminicidio en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

* A horas de cumplirse un año de la AVG, la violencia continúa

* Organizaciones preparan manifiesto para este viernes

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 29 agosto 2019.- El cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado hoy por la mañana en un paraje del municipio de Cuilapam de Guerrero, en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca; la víctima presentaba dos impactos de arma de fuego, uno de ellos en el pecho, reportaron corporaciones policiacas.

Dos menores de edad, que se identificaron como hijos de la víctima, la reconocieron con el nombre de Cristina; por esta causa, se requirió de personal de trabajo social de la Fiscalía General del Estado para aplicar medida de contención en apoyo de un niño y una adolescente.

 Elementos de las policías Estatal y Municipal de Cuilapam acordonaron la zona del crimen donde agentes estatales de investigación junto con el Ministerio Público ordenaron el levantamiento del cuerpo.

La Fiscalía abrió la carpeta de investigación 29781/FMUJ/UFEM/2019, por el delito de feminicidio y las que resulten.

A unas horas de cumplirse un año de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Oaxaca, feministas preparan un pronunciamiento que expondrán en ese marco mañana en el Andador Turístico de la capital oaxaqueña.

En ese mismo sentido, la organización no gubernamental, Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer) tienen contabilizados 90 mujeres asesinadas de forma violenta e intencional en lo que va del presente año, aunque la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) sólo reconoce 17 feminicidios.

A unas horas de que se cumpla un año de que en 40 municipios de Oaxaca se emitió la alerta por violencia de Género, GESMujer reveló que en ese mismo periodo 125 niñas y mujeres han sido asesinadas de manera violenta.

Precisó que 35 % de los asesinatos violentos de mujeres y niñas, sucedieron en municipios que no cuentan con la alerta por violencia de género, en tanto, el 60 % de la violencia feminicida se concentra en tres de las ocho regiones de Oaxaca.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...