Respaldo a la vida y a la libertad de decidir: Laura Estrada

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. San Raymundo Jalpan, Oax. 20 de septiembre 2019.– La reforma al Código Penal de Oaxaca presentada por diputadas locales no despenaliza el aborto, sólo otorga a las mujeres el derecho a decidir libre e informadamente sobre su cuerpo, su vida y salud, señaló la legisladora Laura Estrada Mauro.

 “No se despenaliza la interrupción del embarazo, en la propuesta de reforma se contemplan las siguientes sanciones: seis meses de prisión, así como 300 días de trabajo a favor de la comunidad a la persona que interrumpa el embarazo posterior a las 12 semanas de gestación y hasta nueve años de cárcel a la persona que obligue a abortar a una mujer contra su voluntad”, dijo.

Reiteró que la reforma no obliga a ninguna mujer a interrumpir su embarazo, le otorga el derecho a ejercer libre e informadamente su decisión de ser o no madre, su salud reproductiva y qué hacer con su cuerpo.

Los cambios propuestos en diversos artículos del Código Penal Local, buscan eliminar el castigo a las mujeres que, por salud o haber puesto en riesgo su vida, tuvieron que interrumpir su embarazo.

Estrada Mauro sostuvo que la iniciativa de ley quiere reducir índices de mujeres que practican una interrupción ilegal e insegura del embarazo, además señala que la violación, inseminación artificial, alteraciones congénitas y cuando esté en peligro la vida de la madre, serán motivo excluyente del delito, tema que ya está contemplado en la legislación vigente.

De no aprobarse la reforma, la interrupción del embarazo continuará realizándose, de manera ilegal, insalubre y sin vigilancia y las mujeres perderán dos de sus derechos humanos más importantes, la vida y la libertad.

Aseguró que en todo el estado de Oaxaca se debe privilegiar el respeto a la vida privada de las personas y a las decisiones en su esfera jurídica. Nadie puede tener injerencia en las convicciones y creencias del otro, y como dijo el presidente Benito Juárez, el respeto al derecho ajeno es la paz.

Según estadísticas, en Oaxaca cada año se registran en promedio 2 mil 300 abortos clandestinos; pero por cada aborto registrado, existen en promedio cuatro no registrados lo que equivale a una cifra aproximada de 9 mil 200 abortos anuales, según datos de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Radio Teocelo de Veracruz,  entra a FM en Mayo

Perseverar y seguir haciendo radio,  no les cortan las alas a los fundadores  Siempre perseguida y mirada por el...

Los capitales | La economía mexicana no está en recesión, pero estamos cerca: CIBanco

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 30 de abril, 2025.- El indicador oportuno de actividad económica del INEGI...

Académica de la USS estudia las razones del alto nivel de colesterol en mujeres embarazadas

En Chile, según estudios de María José Yáñez,  30% de las mujeres embarazadas terminan teniendo MSPH Colesterol en la...

Entre 2023 y 2024 se disparó 45% la desaparición de menores de 12 años en el país

Las cifras de esos años son las más altas desde 2001 Redacción SemMéxico/El Sol de México, 30 abril 2025.-Ver...