Descartan acción de inconstitucionalidad en despenalización del aborto

Fecha:

Compartir:

* En breve, la diputación someta a votación la reforma Constitucional al artículo 12

* El gobernador de Oaxaca tiene en sus manos la publicación de las reformas

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 26 septiembre 2019.- Ante las declaraciones de la diputada María de Jesús Mendoza, del PAN, sobre la invalidez de las reformas que despenalizan el aborto hasta la semana 12, la abogada Beatriz Adriana Salazar Rivas, dijo que lo primero es esperar a que las reformas sean publicadas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Antes de que eso ocurra, señaló, no se puede iniciar ninguna acción inconstitucional sobre las reformas aprobadas este miércoles 25 por la diputación local en una sesión donde 24 diputados dieron el sí, contra 10 que la rechazaron.

Explicó que seguramente la diputación llevará a pleno, para su votación, reformas al artículo 12 Constitucional y esto podría suceder pronto, incluso, antes de que el gobernador decrete las reformas mediante la publicación. O en caso contrario vetar dichas reformas, que espera eso no suceda.

La reforma constitucional al artículo 12, quitaría de la actual Constitución de Oaxaca, protege la vida desde el momento de concepción, la reforma propuesta en el dictamen que no se sometió a votación este miércoles porque la sesión fue suspendida, contempla la protección de la vida a partir del nacimiento.

La abogada agregó que luego de su publicación, los opositores a las reformas al Código Penal que despenaliza el aborto hasta la semana 12, necesitarían de al menos 30 por ciento de firmas de diputados y diputadas, lo que equivale a la autorización de 13 integrantes de la 64 Legislatura local para declarar una acción de inconstitucionalidad.

Lo que consideró difícil, pero arguyó que, si eso sucediera, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya se ha pronunciado sobre lo que significa la protección de la vida desde la concepción, lo que ocurrió en 2007 cuando la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal reformó la ley para garantizar el aborto hasta la 12 semana.

Es decir, agregó, ese derecho está sujeto a los derechos de la madre, y ha dicho la SCJN, que el feto no es persona hasta que no es viable fuera del vientre materno, lo que no ocurre antes de la semana 12 de gestación.

Salazar Rivas dijo también que cuando se ponderan los derechos del feto sobre la madre, estos últimos tienen mayor relevancia.

Recalcó que hay que esperar. Las reformas al Código Penal ya fueron aprobadas por el congreso local y deben ser decretadas por el gobernador de Oaxaca, para que sean ley.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...