Luisa Peña, con el mundo bajo sus pies

Fecha:

Compartir:

* La maratonista se prepara para el Campeonato Mundial en Argentina

* Disciplina y pasión, las claves para ser las mejores corredoras del país

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 7 octubre 2019.- El próximo mes de noviembre, Luisa Peña Vásquez competirá en el Campeonato Mundial de Carrera de Montaña a celebrarse en Argentina. No es la primera vez que sus pies despegan en el extranjero, la maratonista que forma parte de la Coordinación de Espacios Públicos Recreativos de la Secretaría de Administración ha trascendido fronteras, midiendo sus capacidades deportivas en escenarios idílicos como los Alpes Suizos.

Luisa Peña cumple con una jornada laboral en el Polideportivo Venustiano Carranza de la capital oaxaqueña a partir de las 9 de la mañana, horas antes la sorprendió el amanecer durante su primera sesión de entrenamiento de larga distancia. Su disciplina y pasión por este deporte han sido clave para posicionarla entre las mejores corredoras del país, dice un comunicado.

“Disfruto mucho mi trabajo en el Polideportivo, ofrecer a la comunidad información sobre el espacio, apoyar en el cuidado de las instalaciones es una labor que me enorgullece, sobre todo porque reconozco la importancia de contar con lugares adecuados para hacer deporte”, asegura.

Mientras está trabajando, Luisa recorre el parque haciendo recomendaciones a las y los usuarios sobre el adecuado uso de la pista de tartán, gimnasio al aire libre y demás espacios. En ocasiones, las y los deportistas la reconocen y le expresan su admiración.

Para ser maratonista, Luisa Peña cuenta con todo el apoyo familiar. “Llegar a todo es difícil”, confiesa, pero siempre se mantiene enfocada en su objetivo y en darle a su hija el ejemplo de ser tenaz y superar barreras para lograr lo que quieres.

Toda su vida practicó el atletismo, pero desde hace 10 años se ha adueñado del asfalto y la montaña cosechando triunfos locales y nacionales. Descubrió sus capacidades en el 2008, cuando servía de acompañante-guía a corredores con debilidad visual, “lo hice con mucha facilidad y ahí supe que esto era lo mío”.

Con gran fortaleza física, Peña Vásquez ha corrido ocho maratones y más de una decena de medios maratones. El último fue el de la Ciudad de México, donde alcanzó un record personal de tres horas un minuto, colocándose en segundo lugar nacional y noveno general. 

Mientras corre, se enfoca en el objetivo, en el trabajo de preparación detrás de cada justa. En el cariño de sus familiares y amigos que la acompañan en cada kilómetro, aún en el momento más crítico y de mayor desgaste. Avanza decidida con fuerza en piernas y corazón, siempre agradecida con quienes le han tendido la mano.

“Valoro mucho el compañerismo y respaldo de la Secretaría de Administración, de las autoridades sindicales, quienes me han apoyado muchísimo y ya forman parte de cada medalla y cada logro”, refiere.

Horas de sueño, tiempo con la familia, momentos de diversión son sacrificios que acompañan cada carrera en la que Luisa Peña Vásquez se levanta victoriosa.

“A veces es duro, tienes que aprender a aceptar el fracaso y el triunfo, pero siempre mirando al frente, valorando lo que quieres, a donde quieres llegar, disfrutando el camino hacia la meta, por más lejano y difícil que se vea”, puntualizó.

SEM/sj

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...