Busca Diputada incorporar perspectiva género a procesos de impartición de justicia en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Advierte que estereotipos limitan a las oaxaqueñas el ejercicio pleno del derecho a la justicia

Redacción

SemMéxico. San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 27 de noviembre 2019.- La igualdad formal entre los géneros se traduce en nuevas formas de violencia hacia las mujeres en los procesos de impartición de justicia, toda vez que no se toman en cuenta los factores estructurales que históricamente operan en el escenario social, económico y cultual. Así lo señaló la Diputada de morena Elisa Zepeda, al proponer la reforma al artículo segundo de la Ley Orgánica del Poder Judicial en Oaxaca.

En la propuesta Legislativa de Zepeda Lagunas se establece que en todos los casos sometidos a jurisdicción por el Poder Judicial, se deberá identificar y evaluar los impactos de los estereotipos construidos estructuralmente bajo una óptica de roles de géneros; la distribución inequitativa de recursos y poder, además de las barreras financieras, lingüística y geográficas que entorpecen el acceso de las mujeres a la justica.

“No se puede aplicar la misma vara para juzgar a mujeres y hombres cuando históricamente existen escenarios socioculturales distintos”, señaló Zepeda Lagunas.
Además de lo anterior, también se establecería como responsabilidad obligatoria del Poder Judicial de Oaxaca el identificar y evaluar las exclusiones jurídicas producidas por la construcción binaria de la identidad de los géneros.

La propuesta de la Legisladora de morena por el distrito 04, Teotitlán de Flores Magón, fue turnada para su análisis a las comisiones de Administración y Procuración de justicia y a la de igualdad de género. Se espera que en próximos días sea llevada al Pleno Legislativo para su votación.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y política| Minimizar los errores, una equivocación garrafal

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de abril, 2025.- Esta semana pensé que finalmente la presidenta Claudia Sheinbaum se...

Presentan metáfora coreográfica sobre la violencia y la resistencia femenina

A través de la obra de brujas y escobas, ganadora del pasado Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga La dirección y...

Sheinbaum crea “súper agencia” reguladora de telecomunicaciones

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante una conferencia de prensa. / Foto: Laura Lovera / El Sol de México La iniciativa...

Estela Leñero nuevo  Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2025

El jurado decidió otorgarle el galardón por su trayectoria de más de 40 años escribiendo y difundiendo teatro Su...