Suman 124 feminicidios en Oaxaca en 11 meses de 2019

Fecha:

Compartir:

* Osmara, victimada a balazos por su pareja en Tehuantepec

* Sigue aumentando la cifra en gobierno de Murat, la Fiscalía se niega a reconocer feminicidios

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 2 diciembre 2019.- Una mujer murió a consecuencia de disparos de arma de fuego asestados por su esposo en el callejón del Barrio Lieza, en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo; el presunto responsable fue detenido en el lugar del feminicidio.

En Oaxaca, la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, informó que, a un mes de concluir el año, 124 mujeres han sido asesinadas en la entidad.

En total en la administración de Alejandro Murat, quien este 1 de diciembre cumplió su tercer año de gobierno, suman 370 asesinatos y desde el 31 de agosto de 2018 a la fecha, periodo de la Alerta de Violencia de Género contra Mujeres, declarada en 40 municipios de la entidad, suman 155 casos.

Sin embargo, la Fiscalía del Estado reconoce menos del 30 por ciento de estos asesinatos violentos como feminicidios.

Osmara

De acuerdo con el reporte de la Policía Municipal, Osmara J.M. de 19 años de edad, fue asesinada tras recibir los disparos por parte de su pareja, Alfonso E., de 26 años, luego de una supuesta discusión.

La Vicefiscalía Regional del Istmo abrió la carpeta de investigación bajo los protocolos de feminicidio.

Estela

En fecha reciente, el viernes 30 de noviembre, en el paraje Paso de Piedra, en el municipio de Zimatlán de Álvarez, fue localizado el cuerpo sin vida de Estela, de 39 años, con huellas de tortura y envuelta en cobijas.

La tía de la víctima exige justicia y el pronto esclarecimiento del crimen que le arrebató le arrebató la vida a su familiar, tras dos días de desaparecer en la colonia Noche Buena, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Abatida por el dolor del asesinato de Estela, la mujer condenó este hecho que vino a romper la estabilidad de una familia trabajadora migrante, originaria de la región costa chica de Oaxaca, asentada en la capital y zona conurbada.

Dijo que su sobrina, originaria de Santa María Huazolottilán, egresada de licenciatura de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” (UABJO) se desempeñaba como ejecutiva Caja Popular, cargo que consiguió por años de esfuerzo y escalafón.

Organizaciones de la sociedad civil y colectivos feministas refieren 126 mujeres asesinadas del 1 de enero al 1 de diciembre de 2019, de acuerdo al seguimiento hemerográfico local.

Mientras que de agosto de 2018, cuando se emitió la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, al día de hoy, refieren 160 mujeres asesinadas.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Un ejército de combate en la frontera

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Cd. de México, 17 de abril, 2025.- Diez mil soldados del ejército de Estados Unidos,...

Ráfaga| Las Nuevas Prioridades de Los Gobiernos

La Plaza de la Constitución, Ring Sin Cuerdas Apagarán Los Fogones, Habrá Estufas de Leña Comida Chatarra No, Chocolate Con...

Entresemana| De Princesa a princesa

“Si es que yo te quise/ No lo niego/ Pero tu cariño se acabó/ Quiero que me olvides...

Opinión| Cuando la prohibición tropieza con la cultura

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 17 de abril, 2025.- En las últimas semanas dos temas aparentemente inconexos...